La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) realizó una nueva edición de su concurso de ideas y proyectos Ideatón Salud, a través del cual propone un trabajo colaborativo para generar propuestas innovadoras en el ámbito de la salud. Este año, el evento tuvo como tema principal la “Transformación digital del sistema de salud”.
La iniciativa nació con el objetivo de estimular la co-creación y el intercambio junto con diversos institutos, para que expertos, profesionales y académicos conjuguen su conocimiento y experiencia para solucionar problemas concretos de la vida real.
«El uso de la tecnología está revolucionando la forma en la que el ser humano vive, trabaja, interactua, se relaciona y cuida también sus salud. Es importante para países como la Argentina generar, adaptar e incorporar avances tecnológicos para eficientizar la atención de la salud, y mejorar la calidad y el analisis de la información, tan importante para ayudarnos a tomar decisiones», dijo Carlos Escobar Herrán, director ejecutivo de CAEME.
El certamen contó con un jurado experto compuesto por las siguientes personas:
- Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires
- Daniel Luna, Director del Departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano
- Marisa Aizenberg, Directora Académica del Observatorio de Salud y Directora del Postgrado en Salud Digital (FDer UBA)
- Ruben Torres, Presidente de la Federación Latinoamericana de Hospitales y del Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPEGSA)
- Gabriel Barbagallo, Presidente de FAOSDIR (Federación de Obras Sociales de Dirección) y Secretario de la UAS (Unión Argentina de la Salud).
Los proyectos ganadores de esta 2da edición del concurso fueron:
- Digitalización, provisión y unificación de la información: ‘SDA: Sistema de Derivaciones Automáticas‘, de Paola Barri Peréz y Marcos Pilatti
- Tecnologías para la última milla: ‘Plataforma digital para el telemonitoreo de pacientes posoperatorios’, de Mariano Benzadon, Leonardo Adrián Seoane y Alejandro Daniel Aranguren
- Utilización y análisis de la información: ‘Open Health Platform: Un sistema de salud centrado en el paciente’, del equipo integrado por: Andrés Lawson, Jorge López, Ignacio Aladro, Marina Rojo, Juan Bottinelli, Juan Pablo Hernández, Soledad Paniego, Andrea Molina Tabeira, Mariano Cela y Mariano Zona Villanustre
- Tecnologías disruptivas aplicadas a la salud: ‘MOVE3: conocimiento, cuerpo y corazón en acción’, del equipo conformado por Germán de la Llave, Lisandro Kors, Agustín de la Llave y Guido Arroyo.
Entre los ganadores de los 4 ejes se anunció al GRAN GANADOR del Ideatón Salud 2022, que resultó ser: ’SDA: Sistema de Derivaciones Automáticas’. Además, el evento contó con un panel con los miembros del jurado moderado por Natalia Jorgensen, integrante del comité técnico de Ideatón Salud 2022.