Digital House y Fundación Telefónica Movistar anunciaron a los ganadores del certamen “Inteligencia Artificial para potenciar al país”, dirigido a personas con conocimientos y/o experiencia en machine learning, ciencia de datos e ingeniería de software.
Ambas organizaciones sellaron una alianza estratégica para impulsar esta iniciativa ya que el campo de la Inteligencia Artificial ofrece oportunidades concretas de crecimiento profesional. De hecho, estudios internacionales indican que hacen falta millones de especialistas de esta disciplina ya que muchos trabajos del presente y el futuro están relacionados con ella.
Tras evaluar más de 75 propuestas de forma anónima fueron seleccionados los 15 ganadores en función de las ideas que presentaron, todas ellas relacionadas a la aplicación de esta tecnología para generar un impacto positivo en la sociedad o en cualquier industria. Como premio, cada una de estas personas recibió una beca por el 100% para cursar el programa de Inteligencia Artificial de Digital House durante el primer semestre de este año.
“La Inteligencia Artificial está generando, junto con otras tecnologías, una revolución como la que en su momento supuso la aparición de la electricidad. En este sentido, está convirtiéndose en algo cotidiano para las empresas y para la sociedad en general, por eso es tan importante alentar a que más personas se especialicen en esta disciplina, que es una de las más demandadas en todo el mundo tanto por las firmas privadas como por el sector público”, aseguró Nelson Duboscq, cofundador y CEO de Digital House.
Por su parte, Agustina Catone, directora de Fundación Telefónica Movistar destacó que “Creemos que es clave impulsar la especialización en estas nuevas profesiones y brindar oportunidades que mejoren las oportunidades de desarrollo de las personas en el nuevo mundo digital. Estamos inmersos en un cambio de era que presenta nuevos desafíos, la Inteligencia Artificial ya es parte de nuestra vida, transforma lo que hacemos y cómo lo hacemos ”
Los ganadores del certamen son: Lucas Matías Barrera, Hernán Escudero, Daniel Oscar Delgado, Sofía Cavallo, Franco Di leo, Daniel Leonardo Cardaci, Daniela Blanco, Nelson Pedernera, Ibel Carri, Bruno Álvarez, Emilio Luis Fenoy, Heli Magalí García Alvarez, Juan Pablo Sokil, Marcelo Arlego y Federico dos Reis Copello.
Las propuestas fueron evaluadas por un jurado integrado por Alejandro Salevsky, gerente Big Data Analytics, Big Data e Inteligencia de Negocios de Telefónica, Ezequiel Glinsky, CTO & Director de Nuevos Negocios de Microsoft Argentina; Stella Loiacono, Líder de Innovación de IBM Argentina; la periodista especializada en Tecnología Débora Slotnisky; y Matías Zabaljáuregui, Investigador enfocado en infraestructura cloud y ciencia de datos.