Un nuevo documento elaborado por la Secretaría de la Transformación Productiva y la Secretaría de Emprendedores y Pequeña y Mediana Empresa, denominado "Una Nueva Argentina: Hacia la Economía del Futuro", fue distribuido por despachos oficiales para dar con ministros y secretarios de estado.
Según publicó Infobae, el plan había sido encargado por el presidente Mauricio Macri al Ministro de Producción Francisco Cabrera, e incluye un listado de empresarios elegidos para armar un Consejo de Notables que trabajarán en el desarrollo de esta "Nueva Argentina".
En la lista tentativa de 20 miembros para formar la Comisión de Economía del Conocimiento figuran entre otros Marcos Galperín, Sergio Kaufman, Federico Trucco, Cris Morena, Miguel Gutierrez, Ariel Arrieta, Martín Migoya, Gustavo Globocopatel, Rebeca Hwang, Roberto Souviron, Marta Cruz, Carlos Pérez, José Porta, Federico Jack, Luis Robbio, Manuel Aguirre, Eduardo Bastistta, Mercedes Miguel, Alex Méndez y Paco Ortega.
Además, el informe destaca entre otras cosas que:
- La economía del conocimiento tiene un alto potencial para impulsar el crecimiento de la Argentina dado el contexto económico local y global, aumentando la productividad y la creación de empleo en toda la economía.
- Argentina ya es un referente regional en actividades vinculadas a la economía del conocimiento, con una importante base de empresas locales con proyección internacional, pero enfrenta múltiples desafíos para fortalecer su competitividad.
- Nuestro país ya tiene un sólido ecosistema de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) pero necesitamos potenciarlo y nivelar la cancha, para posicionarlo como un hub global de la economía del conocimiento.
El paper sería presentado en breve por Mauricio Macri en un evento organizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y según Infobae plantearía 5 ejes estratégicos para impulsar la economía del conocimiento: el posicionamiento global, la infraestructura y conectividad, el talento, el marco regulatorio y el marco tributario.
La Secretaría de la Transformación Productiva depende del Ministerio de Producción, está liderada por Luis Castro, y tiene como principal objetivo aportar inteligencia analítica para diseñar políticas públicas que favorezcan el desarrollo de la producción nacional.