Ir al contenido
argencon
English
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2022
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Club ArgenTec
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Menu
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2022
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Club ArgenTec
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
English

NEWSLETTERS

b83ec32f-dea4-d553-ceb3-d3d83213885d

NEWSLETTER

10/03/2023

Llega la primera feria de Economía del Conocimiento

Esta feria marcará un hito en la historia de la EdC, ya que por primera vez más de 100 empresas junto a emprendedores, universidades nacionales, unidades académicas y startups de la industria de: software, bio y nanotecnología, ciencia aeroespacial y satelital, videojuegos, desarollo audiovisual y servicios profesionales basado en tecnología de todo el país participarán con espacios interactivos y workshops colaborativos.

Abrir Newsletter

4cd078fb-1840-9ea1-c33f-5ece62578ec2

NEWSLETTER

10/02/2023

«En economía del conocimiento somos un mal alumno»

Nuestro presidente Sebastián Mocorrea habló con La Nación sobre el sector y la descapitalización de recursos humanos que está sucediendo en el país. Todas las empresas admiten que la velocidad de rotación que se ha incrementado en el último año, hay un mercado “recalentado” y con mucha competencia por parte de las compañías del exterior.

Abrir Newsletter

webnes

NEWSLETTER

14/01/2023

Oportunidades de un sector clave

Luis Galeazzi nos brinda una perspectiva de lo que fue el 2022 en materia de Economía del Conocimiento y lo que se espera para el 2023. "A pesar de la fuerte sangría de capital humano que sufrió el ecosistema productivo del conocimiento, el crecimiento interanual de las exportaciones está superando el 20%, colocando nuevamente a las industrias del conocimiento en el tercer puesto entre los sectores generadores de divisas genuinas de nuestro país."

Abrir Newsletter

web

NEWSLETTER

07/12/2022

La formación del talento tecnológico: desafío y oportunidad.

Nuestro director Ejecutivo Luis Galeazzi nos habla sobre la Gestión del talento y el desafío de retener el conocimiento ,cuando el ecosistema argentino está sufriendo una muy elevada tasa de rotación de personal. El capital de trabajo de las industrias del conocimiento está concentrado en el talento de sus equipos de colaboradores, mucho más que en aspectos financieros o logísticos.

Abrir Newsletter

newsnov

NEWSLETTER

04/11/2022

Muchas novedades para el sector

Octubre fue un mes cargado de novedades en varios planos. El Poder Ejecutivo sanción el DNU 689 que permitirá que un 30% del incremento de exportaciones de las empresas adheridas a la Ley 27.506, de Economía del Conocimiento, puedan ingresarse libremente

Abrir Newsletter

HHS

NEWSLETTER

14/10/2022

Los desafíos de la Economía del Conocimiento

Nuestro país enfrenta dos desafíos relevantes para poder acompañar la demanda global de servicios de la EdC que se expande en el mundo: la macroeconomía perturba el desarrollo de inversiones y negocios por su inestabilidad y su amplia brecha cambiaria, y la demanda de profesionales es más urgente que la capacidad del sistema educativo en formarlos

Abrir Newsletter

ne

NEWSLETTER

02/09/2022

Importantes cambios institucionales

El mes de agosto trajo un vértigo de cambios institucionales que impactan directamente en el ambiente de negocios de las industrias del conocimiento

Abrir Newsletter

NEWS 2

NEWSLETTER

05/08/2022

Importantes cambios en el gobierno

Los recientes cambios realizados en la organización del gabinete nacional han impactado en la agenda de temas referidos a la Economía del Conocimiento que Argencon mantiene con las autoridades nacionales.

Abrir Newsletter

neweb

NEWSLETTER

22/07/2022

Participamos en el ciclo Democracia y Desarrollo de Clarín orientado a la Economía del conocimiento

El presidente de Argencon ,Sebastián Mocorrea, participó de la mesa redonda titulada “El marco necesario”, junto al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz; y el diputado nacional Luciano Laspina

Abrir Newsletter

newsjunio

NEWSLETTER

22/06/2022

Crece la faltante de perfiles IT

Según las estimaciones del sector privado ya son más de 20 mil puestos los que faltan cubrir en el sector IT. La fuga se acentúa en los profesionales seniors que optan por trabajar en mercado exterior para maximizar sus ingresos aprovechando la brecha cambiaria

Abrir Newsletter

nwes

NEWSLETTER

06/05/2022

El Ministro de Desarrollo Productivo participó de nuestra Asamblea Anual de Socios

En el marco de la Asamblea Ordinaria de Socios, presentamos los resultados de los principales indicadores de rendimiento de las industrias del conocimiento en Argentina y en los países líderes, y el trabajo que se viene haciendo en conjunto con referentes del ámbito público y privado para promover sus actividades y capitalizar el crecimiento exponencial del servicios tras el impacto de la pandemia.

Abrir Newsletter

Captura

NEWSLETTER

09/04/2022

Atraer talento ucraniano a nuestro país para enriquecer el sistema productivo

Nuestras industrias del conocimiento hoy tienen su límite de crecimiento en la escasez de talento. Esta limitante no sólo ocurre en nuestro país sino en diversas regiones. Es muy probable que el flujo de trabajo en la zona de influencia del conflicto bélico se afecte fuertemente por mucho tiempo. En este escenario, Argentina podría ser un país receptor de parte de la población ucraniana, principalmente de aquella con cualidades técnicas que son muy demandadas por nuestras industrias.

Abrir Newsletter

Cargar más

ARGENEWS ULTIMAS NOTICIAS

Mercado Libre junto con Chicas en Tecnología lanzaron la 6ta edición de Conectadas

Crean el Consejo Federal de la Economía del Conocimiento

Según un nuevo estudio de Accenture, el panorama de las ciberamenazas es cada vez más volátil

SigamosConectados

Argencon logo
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
  • Talcahuano 833, Piso 10 Of. A, C1013AAQ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
  • +54 9 11-6356-9014

Argencon 2020 - Todos los derechos reservados.

Sitemap