Comunicados

COMUNICADO
08/04/2021
Un mercado paralelo de trabajo deteriora el ecosistema de las industrias del conocimiento
Pérdida de competitividad e ingreso de divisas para la Argentina

22/03/2021
“ESTE ES EL INICIO DE UN PROCESO PARA IMPULSAR A TODAS LAS INDUSTRIAS DEL CONOCIMIENTO”
Argencon sobre los avances en la reglamentación de la Ley

21/12/2020
Decreto Administrativo Ley Economía del Conocimiento
Avances en la reglamentación de la Ley
“La eliminación de derechos de exportación a los servicios del conocimiento mejora sensiblemente la competitividad de las empresas”
● Luis Galeazzi, Director Ejecutivo de Argencon, valoró la eliminación de los derechos de exportación de servicios como una medida clave para incentivar la creación de empleo y fomentar las exportaciones del sector.
● La reglamentación operativa para acceder a los beneficios de la Ley se realizará a través de resoluciones administrativas que se emitirán desde la Subsecretaría de Economía del Conocimiento.

11/11/2020
Argencon presentó un nuevo informe sobre las industrias del conocimiento en Argentina
El estudio analiza la urgencia, importancia y riesgo que existe para la economía del conocimiento en el país y describe los posibles escenarios luego de la sanción de la Ley. Además, incluye estadísticas del primer semestre 2020, proyecciones y medidas para fortalecer al sector.

08/10/2020
La nueva Ley de Economía del Conocimiento no mejora la competitividad de la Argentina
Luis Galeazzi, Director Ejecutivo de la entidad, remarcó que “aún cuando esta nueva Ley reduce los beneficios que se habían aprobado inicialmente, era indispensable salir del limbo normativo en que se encontraba el sector”. El balance de los cambios introducidos en la reforma comparados a la ley original es en general desalentador. Si bien es mejor tener algún beneficio que ninguno, la reforma es débil en el punto más crítico de la economía del conocimiento: la capacidad competitiva del país en el mercado global.
