argencon
English
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Menu
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
English

ARGENCON EN LOS MEDIOS

CADENA3

CADENA 3

23/04/2022

Cómo afecta el movimiento del dólar a la «economía del conocimiento»

El alza de la divisa trae consecuencias para los argentinos que venden sus servicios afuera y deben cambiar el dólar a precio oficial, considerablemente menor al valor del blue. La mirada de un especialista

Leer artículo

626195bfafb1d_700_462!

EL TERRITORIO

22/04/2022

Exportaciones de economía del conocimiento crecieron un 14%

Fue durante 2021 en Argentina. La suba fue respecto a 2020. Además, aumentó el empleo formal pero también el informal.

Leer artículo

pagina12

PÁGINA 12

22/04/2022

Crecen las exportaciones de la economía del conocimiento

Las exportaciones argentinas de la economía del conocimiento crecieron en 2021 por primera vez en los últimos cuatro años y llegaron a los 6.442 millones de dólares. El año pasado unos 1.800 millones de dólares de exportaciones no quedaron registradas por tratarse de ingresos de profesionales freelancers que desde Argentina prestan servicios a empresas del exterior.

Leer artículo

lavoz

LA VOZ

22/04/2022

Economía del conocimiento: la exportación de servicios genera un mercado “blue” de U$S 1.800 millones

La fuga de talentos se agravó en 2021 por la brecha cambiaria y afecta al ingreso formal de divisas al país. Las empresas piden acceder a parte de los dólares exportados para pagar los sueldos.

Leer artículo

ELCRONISTA

EL CRONISTA

21/04/2022

La exportación de servicios tuvo su mejor año en una década pero enfrenta una gran amenaza

La Economía del Conocimiento exportó por u$s 6400 millones en 2021. Fue su primer crecimiento en cinco años y su marca más alta desde 2011. Pero las empresas del sector están en alerta por tres factores que amenazan con frenar esa recuperación. Cuáles son

Leer artículo

INFOBAE

INFOBAE

21/04/2022

Economía del conocimiento: por la brecha cambiaria, en 2021 se perdieron exportaciones por USD 1.800 millones

Es el tercer exportador de la Argentina, con ventas por más de USD 6.400 millones y 454.000 empleados. Estiman que esa cifra podría ser muy superior pero muchos profesionales eligen trabajar en forma independiente y cobrar al valor del dólar libre. “A mayor brecha cambiaria, más salida de recursos calificados,” aseguran las empresas

Leer artículo

LANACION

LA NACIÓN

21/04/2022

¿Nace el dólar “talento argentino”? Un sector pide que les dejen pagarles a los empleados en otra moneda

Autoridades de Argencon dijeron que le plantearon al Gobierno que las compañías puedan acceder a la divisa estadounidense para pagar salarios en esa moneda

Leer artículo

freelance-el-mercado-informal-compite-los-talentos

EL DESTAPE

21/04/2022

Argentina registró récord de exportaciones en economía del conocimiento

Las exportaciones argentinas de la economía del conocimiento crecieron en 2021 por primera vez en los últimos cuatro años y llegaron a los US$6.442 millones, según datos difundidos hoy por la entidad que nuclea a empresas de software y servicios profesionales, Argencon.

Leer artículo

ambito

ÁMBITO

21/04/2022

Economía del Conocimiento: destacan récord en exportaciones, pero alertan por la masiva fuga de talentos

El sector consolidó su posición como tercer rubro exportador. Pese a esto, los desajustes generados por la brecha cambiaria y la creciente migración de talentos al mercado informal comprometen su rendimiento.

Leer artículo

clarin

CLARÍN

21/04/2022

Por la brecha cambiaria, 30% de las exportaciones de servicios van por el circuito del dólar blue

Los empleados prefieren renunciar y trabajar de manera independiente para el exterior. Así sumaron US$ 1.800 millones de ingresos por fuera del sistema en 2021.

Leer artículo

Z6LIDUZRRVGLXONQ7TABSEW3JM

INFOBAE

06/04/2022

Atraer talento ucraniano a nuestro país para enriquecer el sistema productivo

Es altamente probable que el flujo de trabajo en la zona de influencia del conflicto bélico se afecte fuertemente por mucho tiempo y que otras regiones del mundo capitalicen ese realineamiento, especialmente en las industrias del conocimiento

Leer artículo

la-proporcion-de-mujeres-trabajando___nlnqnec1R_1256x620__1

CLARÍN

26/03/2022

Tecnología: creció la inserción de mujeres, pero son minoría en áreas de decisión

Un relevamiento de Argencon, que agrupa a las prestadoras de servicios basados en el conocimiento y relacionadas con mercados externos, muestra que el porcentaje de mujeres empleadas en sus empresas fue del 44% en 2021.

Leer artículo

Cargar más

ARGENCONTV

Sebastián Mocorrea – Palabras de Cierre en Evento Grupo TecX SUmmit 2021 Cordoba

«Nuevas empresas de la EdC, llave para el crecimiento argentino»

Argencon y Digital House en #IAEFDigital – La Estrategia de la Transformación Digital

SigamosConectados

Argencon logo
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
Menu
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
  • Talcahuano 833, Piso 10 Of. A, C1013AAQ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
  • +5411-5238-7784

Argencon 2020 - Todos los derechos reservados.

Sitemap