argencon
English
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2022
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Club ArgenTec
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Menu
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2022
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Club ArgenTec
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
English

ARGENCON EN LOS MEDIOS

lanacion

LA NACIÓN

14/01/2023

Economía del conocimiento: oportunidades y desafíos de un sector clave

El 2022 ha sido un año económicamente complicado, en el que nuestro país ha puesto a prueba las capacidades de todo su entramado productivo. No merece la pena pormenorizar acá las vicisitudes de nuestra macroeconomía ni los sucesivos cambios de los equipos económicos que nos gobernaron para ilustrar sobre estas dificultades, que son ampliamente conocidas

Leer artículo

RUMINI

LA NACIÓN

28/12/2022

Estudiar programación: cuáles son las carreras y cursos para formarse en la profesión del momento, con sueldos que superan la inflación

Argencon hizo un relevamiento de la oferta pública y privada disponible para todos los niveles de enseñanza para programadores en el ámbito formal y no formal; según el último informe de la Cámara Argentina de Software, un desarrollador semi senior cobraba en julio pasado $256.000

Leer artículo

7PEJELKQA_1256x620__1

CLARÍN

19/12/2022

Festejar y aprender con la Selección

El éxito de este plantel mostró la importancia de apostar al sentido común y al fomento de los talentos. ¿Qué pasaría si lo aplicamos también a la formación de chicos y jóvenes?

Leer artículo

notavicj

PERFIL

01/12/2022

Crisis y oportunidad: el sistema educativo frente a la formación del talento tecnológico

¿Queremos seguir sosteniendo como dice la ley 26.606 de Educación Nacional que la educación es una prioridad nacional y se constituye en política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico-social de la Nación?

Leer artículo

nota

INFOBAE

15/11/2022

Gestión del talento: el desafío de retener el conocimiento

El ecosistema argentino está sufriendo en los últimos años una muy elevada tasa de rotación de personal

Leer artículo

economia-conocimiento-exportaciones-sgo-medium-size

INFO NEGOCIOS

27/10/2022

La brecha cambiaria y la fuga del empleo: los principales desafíos de la Economía del Conocimiento (el análisis de Argencon)

Argenconomics es un informe que analiza la situación de negocios, de exportaciones, de empleo de la industria del conocimiento, en base a las estadísticas del Indec y del Ministerio de Trabajo. Todo lo que dejó el primer semestre de 2022, en la nota.

Leer artículo

JWw6X1DLE_1256x620__1

CLARÍN

20/10/2022

Dólar tecno: las empresas evalúan pagar un bono en dólares al personal

Usarán las divisas de libre disponibilidad para ese fin. Pese al récord de exportaciones, advierten por los costos y la brecha cambiaria.

Leer artículo

63504b2fb9708

EL CRONISTA

20/10/2022

Récord de exportación de servicios de abogados, contadores e ingenieros aunque el ‘empleo blue’ amenaza el sector

Las exportaciones de la economía del conocimiento marcaron un nuevo récord, con una suba del 23,5% y u$s 7261 millones en el segundo semestre. Se ubicaron a la cabeza los servicios de abogados y contadores. Pero la creciente fuga de talentos al mercado 'blue', a empresas del exterior que pagan en dólares, limita el potencial de la industria

Leer artículo

42OQTG4QIZAJROB7V2KCAP6IVU

LA NACIÓN

20/10/2022

Las empresas tecnológicas darán bonos en dólares para retener talento

Exportaron US$7261 millones en los últimos cuatro trimestres y valoran el régimen que les permitirá acceder a divisas si aumentan sus ventas al exterior, aunque dicen que no resuelve el problema de la brecha cambiaria

Leer artículo

kBym7yUv0_1300x655__1

EL LITORAL

20/10/2022

Los dólares que entran y los que no

El sector exporta por US$7,2 mil millones registrados al año, pero hay otros US$2 mil más que sortean fronteras y cepos. Se van talentos y docentes, se descapitalizan empresas.

Leer artículo

23M5V2PMYJC2HAVZMJPBZJI2K4

LA VOZ

20/10/2022

Economía del conocimiento: la exportación sumó U$S 7.260 millones, limitada por la fuga de talentos

La brecha cambiaria, educación e inestabilidad de reglas de juegos son los temas que más preocupan al sector. Los números mejoran, pero hay oportunidades perdidas. Aumentó la rotación del personal.

Leer artículo

economxa-del-conocimiento-dxlar-brecha_1.jpg_966076397

BAE NEGOCIOS

20/10/2022

Economía del Conocimiento: récord exportador y peligro por la «fuga de talentos»

Las exportaciones de servicios basados en el conocimiento alcanzaron los USD7.261 millones. Los efectos de la brecha cambiaria presionan en el mercado laboral.

Leer artículo

Cargar más

ARGENCONTV

Los desafíos de uno de los principales sectores exportadores del país

Sebastián Mocorrea en el panel del ciclo Democracia y Desarrollo de Clarín

Buenos Aires, entre las mejores ciudades para el talento remoto

SigamosConectados

Argencon logo
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
Menu
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
  • Talcahuano 833, Piso 10 Of. A, C1013AAQ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
  • +54 9 11-6356-9014

Argencon 2020 - Todos los derechos reservados.

Sitemap