Ir al contenido
argencon
English
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2022
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Club ArgenTec
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Menu
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2022
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Club ArgenTec
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
English

argenconomics

Estudios Económicos sobre la Industria del Conocimiento

INFORME 2019

En este informe analizamos el desarrollo de las industrias del conocimiento en Argentina y el comportamiento de las tendencias globales, haciendo hincapié principalmente en los países que mayor competencia representan para la oferta argentina.

El Informe incluye dos apéndices. En primer lugar, un análisis sobre el comportamiento de la Economía del Conocimiento frente a la emergencia sanitaria y sus perspectivas inmediatas. Seguidamente, y a modo de ejemplo del tipo de políticas públicas que desarrollan los países para promover las industrias de conocimiento y atraer inversiones, un resumen de los principales conceptos de la estrategia anunciada por el gobierno de Colombia respecto a la industria informática.

argenconomics

Fuentes

El análisis sobre la situación argentina se nutre de la información que provee INDEC, la cual está actualizada hasta diciembre para las exportaciones, y hasta junio para los datos de empleo. La información sobre el mercado global tiene su fuente en los datos de la Organización Mundial del Comercio, de la cual se tiene información completa hasta el año 2018.

CONOCÉ ALGUNOS DATOS

U$S 6.088 millones

Es el valor de las exportaciones argentinas de EdC en 2019. Esta cifra representa una baja de 7,3% respecto de las exportaciones de 2018, y confirma la tendencia declinante en el share respecto del mercado global.

437 mil

Es la cantidad de empleo formal registrado en junio de 2019, cifra que representa el 6,8% del total nacional. En este siglo el incremento de la masa laboral fue de 235 mil nuevos empleos, creciendo 115% respecto del año 2000.

U$S 3 mil millones

Es el superávit que generó la Economía del Conocimiento en Argentina en los últimos 10 años, constituyendo uno de los rubros con mayor aporte genuino de divisas.

U$S 4 mil millones

Es la suma que hubiera exportado Argentina de haber crecido a la tasa de promedio mundial.

SigamosConectados

Argencon logo
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
  • Talcahuano 833, Piso 10 Of. A, C1013AAQ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
  • +54 9 11-6356-9014

Argencon 2020 - Todos los derechos reservados.

Sitemap