Argencon participó de la reunión de la Asociación de Emprendedores de la Argentina (ASEA) junto a los principales actores del ecosistema de emprendedurismo de la Argentina para generar propuestas concretas que permitan impulsar uno de los principales activos del páis: su creatividad para los negocios.
Más de 50 representantes de organizaciones de emprendedores, universidades, gobiernos (comunal, provincial y nacional), cámaras y empresas respondieron al llamado que hicieron ASEA y la revista Apertura, con el apoyo de la Agencia de Inversiones, Banco Galicia y Banco Ciudad.
La cita fue el pasado viernes 19 de octubre, en el Palacio San Martín. Según explica el diario Cronista.com, entre los presentes estuvieron Julia Bearzi (Endeavor), Silvia Torres Carbonell (Naves / IAE), Marta Cruz (Arcap / Nxtplabs), Andrea Grobocopatel (Fundación FLOR), Marina Ponzi (Ladies Brunch), Alejandra Méndez (Inicia), el secretario de Pymes y Emprendedores de la Nación, Mariano Mayer, Luis Galeazi (Argencon), Diego González Bravo (Arcap), Juan Di Nucci (Entrepreneur Organization) y Ignacio Perversi (Emprear). Entre los emprendedores y empresarios que dijeron presente se pudo ver a Nelson Dubosq (Digital House), Andrés Jara (Nubimetrics), Francisco Murray (Sistema B), Tomás Peña (AgTech), Alfredo Poli (Pluspetrol), junto a representantes de entidades como ACDE, CACE, CAME o la Cámara Fintech.
"Hicimos mucho pero sabemos que todavía tenemos mucho por hacer", dijo Mariano Mayer durante el evento sobre los cambios en materia de creación de empresas y facilitación de financiamiento, y adelantó que en el Gobierno están trabajando en una actualización de la Ley de Emprendedores. "Promover el emprendedorismo federal es fundamental".