Argencon participó del panel dedicado a la Economía del Conocimiento durante en el evento PulsoIT, organizado por la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines.
Allí, nuestro Director General Luis Galeazzi compartió escenario con Néstor Nosetti, Co-Fundador de nuestro socio Globant, y Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores y PyMEs en el Ministerio de la Producción, debatiendo sobre el potencial del talento argentino y cómo la Ley de la Economía del Conocimiento es el impulso apropiado para posicionarlo a nivel global.
"Este sector tiene una capacidad de formación de empleo federal como ningún otro. Cuando recorro el pais, en cada lugar veo cada vez más chicos, incluso que se van organizando como clústeres", afirmó Mayer. "Por supuesto hay una tarea de especialización, y hay que trabajar el tema del talento, pero claramente es un sector que genera oportunidades en cualquier lugar".
Mayer destacó además el poder que tiene la Economía del Conocimiento de crecer, pero a su vez ayudar al resto de los sectores. "La Ley de la Economía del Conocimiento será una bisagra en la economía del país".
"Creo que el desafío ahora es ser capaces de llevar esta idea para que nuestro talento se vuelque hacia lo que es la Economía del Conocimiento", opinó Néstor Nosetti. "Están dadas todas las condiciones como para ser los generadores de empleo de los próximos 10 años".
"Nosotros tenemos la imagen de que el futuro de la Argentina está ligado a Vaca Muerta, al campo, a la riqueza natural que tenemos. Argentina tiene un potencial mucho mayor que toda su riqueza natural en todo su talento humano. Y esto no es verso", dijo a su turno Galeazzi.
"El talento profesional de Argentina, producto de su escuela pública, sus universidades, sus centros de investigación, sus premios Nobel… Argentina es un país que naturalmente produce talento, y el talento argentino es el mayor activo de este país, mucho más que sus riquezas naturales. No está mal explotar Vaca Muerta, producir soja, descubrir el litio en el norte, pero en realidad la gran oportunidad argentina está acá, y esto es algo que aún no se visualiza".