Ir al contenido
argencon
English
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de Trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2025
    • Argenconomics 2024
    • Argenconomics 2023
    • Argenconomics 2022
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Club ArgenTec
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Menu
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de Trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2025
    • Argenconomics 2024
    • Argenconomics 2023
    • Argenconomics 2022
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Club ArgenTec
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
English

ARGENCON EN LOS MEDIOS

6839234b60d06__980x549

FORBES

25/08/2025

Aprender en la era de la IA: cómo las empresas deben formar a sus talentos para ser competitivas

Los especialistas aseguran que las organizaciones que no inviertan en capacitación quedarán fuera del mercado. Qué habilidades deben reforzarse hoy, y cómo armar modelos educativos escalables y personalizados al mismo tiempo.

Leer artículo

Captura de pantalla 2025-09-18 124506

INFOBAE

17/08/2025

En medio de la escasez de talentos, quienes se capacitan en IA ya ganan hasta un 25% más en Argentina y en el mundo

Según los referentes del sector, las empresas priorizan la contratación de juniors con habilidades en IA, mientras los programas de formación personalizada se consolidan como herramientas estratégicas para mantener la empleabilidad y la productividad.

Leer artículo

590724

IPROFESIONAL

06/08/2025

Por primera vez, una provincia argentina capacitará a los docentes en Inteligencia Artificial

Argencon y el gobierno provincial lanzan un programa pionero de capacitación docente en Inteligencia Artificial que beneficiará a más de 25.000 educadores

Leer artículo

Captura de pantalla 2025-08-20 164213

INFOBAE

28/07/2025

Talento argentino al mundo: la economía del conocimiento impulsa récord de exportaciones y transforma el empleo

El sector se posiciona como una de las principales fuentes de generación de divisas y de puestos de trabajo. Plataformas digitales, contratación internacional, inteligencia artificial y audiovisual afianzan el posicionamiento global

Leer artículo

Captura de pantalla 2025-08-20 164113

INFOBAE

08/07/2025

¿Por qué la inteligencia artificial nos obliga a volver a estudiar?

La educación enfrenta el desafío de integrar la IA para potenciar el pensamiento crítico

Leer artículo

Luis-Galeazzi-presidente-de-Argencon-1-780x470

IT SITIO

26/06/2025

Economía del Conocimiento: entre la reconfiguración local y las oportunidades globales

En una entrevista con ITSitio, Luis Galeazzi, director ejecutivo institucional de Argencon, analiza los impactos de la nueva coyuntura macroeconómica, la estabilización del talento, la evolución del empleo y la irrupción de la inteligencia artificial como factor decisivo para el futuro de la Economía del Conocimiento.

Leer artículo

economia-del-conocimiento-2jpg

ÁMBITO

13/06/2025

Las exportaciones de servicios basados en economía del conocimiento alcanzaron su récord en 2024

Un informe de Argenconomics elaborado por Argencon aseguró que, en total, generaron u$s8927 millones, un 15,5% más que el año anterior.

Leer artículo

no-solo-es-necesario-el-conocimiento-tecnologia-poder-obtener-un-empleo-las-empresas-modernas

MDZ ONLINE

03/06/2025

Economía del conocimiento: un sector con potencial pero con muchos desafíos en Mendoza

En un año donde las exportaciones marcaron un récord en el país, en la provincia, tras el gran impulso que dio la pandemia, todavía hay algunas barreras.

Leer artículo

5ffef0d980ebb__980x549

FORBES

23/05/2025

La estabilidad macro empuja a la economía del conocimiento y rompe récords de exportaciones

Durante 2024, la EdC se consolidó como el tercer complejo exportador del país, solo por detrás del agro y la energía, y a la par de la industria automotriz. Las perspectivas para 2025.

Leer artículo

tbf2yhTcB_1256x620__1

CLARÍN

21/05/2025

En la era Milei se duplicaron las exportaciones de economía del conocimiento: suman casi US$ 9.000 millones

Alcanzaron su récord histórico y el sector se ubica detrás del complejo agrario y energético. El salto se profundizó en el último trimestre del año pasado.

Leer artículo

economia-del-conocimiento-1842184

PERFIL

21/05/2025

La nueva macro empuja a la economía del conocimiento que ya es el tercer rubro exportador del país

Argencon presentó su último informe que refleja un nuevo récord histórico de exportaciones del sector: u$s 8.927 millones en 2024, un 15,5% más que el año anterior. La luz amarilla es que ya no se compite en el exterior con los países más baratos, sino con trabajos de media y alta calidad.

Leer artículo

Captura de pantalla 2025-06-13 104503

TN

21/05/2025

La industria del conocimiento creció 15% y pelea por convertirse en el tercer sector exportador del país

El aumento de costos durante 2024 elevó los precios de las exportaciones y generó un aumento en las ventas al exterior del sector. Disputa con el sector automotriz por el tercer lugar entre los rubros con más ventas al exterior.

Leer artículo

Cargar más

ARGENCONTV

blank

Entrevista a Leandro Mora Alfonsín, Director Ejecutivo en ARGENCON

blank

«La tecnología reemplaza y crea puestos de trabajo» – Sebastián Mocorrea | #Innovadores1079

blank

Entrevista a Leandro Mora Alfonsín en Copyright

SigamosConectados

Argencon logo
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
  • Avenida del Libertador 8630, piso 9, oficinas 1 y 2. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
  • +54 9 11-6356-9014

Argencon 2020 - Todos los derechos reservados.

Sitemap