Con el objetivo de aportar su innovación y trayectoria en el cuidado de la salud de la comunidad, nuestro socio BAGÓ anunció un convenio con el INTA para avanzar conjuntamente en investigaciones vinculadas al COVID-19, lo que representa un esfuerzo público-privado nacional.
Este acuerdo busca generar conocimiento argentino sobre el desarrollo de vacunas con potenciales beneficios y ventajas para combatir la pandemia. El INTA dispone de toda su experiencia en investigaciones en nanotecnología y biotecnología agropecuaria, mientras que Laboratorios Bagó aporta su compromiso con la innovación frente a esta emergencia mundial.
“El convenio con Laboratorios Bagó considera nuestra experiencia como grupo de investigación en el direccionamiento de nanovehículos hacia células dendríticas, que involucra una molécula sintética que se ancla específicamente a un receptor de estas células que tienen un rol fundamental en la regulación de la respuesta inmune”, señaló Sebastián Pappalardo, responsable del proyecto e investigador del Grupo de Nanomedicina Veterinaria de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Bariloche, Río Negro.
Eduardo de la Puente, director médico de Laboratorios Bagó, destacó que “esta pandemia ha sorprendido a la comunidad científica mundial. Todos estamos aprendiendo aceleradamente sobre este virus con el afán de encontrar un tratamiento o una vacuna. Estamos seguros de que cuanto mejor comprendamos la biología del SARS-Cov-2, y cómo responde nuestro sistema inmune, podremos avanzar hacia el logro de vacunas más eficaces, seguras y accesibles. El apoyo de Laboratorios Bagó refleja nuestra trayectoria como empresa argentina colaborando con otras instituciones nacionales, y nuestro compromiso con la innovación frente a esta emergencia mundial”.