Con el objetivo de impulsar la industria audiovisual local -un sector en pleno crecimiento que genera nuevas fuentes de empleo- Mar del Plata lanzó el Programa de Fomento para el Desarrollo de Proyectos Audiovisuales.
A través de este programa -que se enmarca en el Plan de Desarrollo de la Economía del Conocimiento de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación– los realizadores marplatenses podrán acceder a una variedad de capacitaciones y a asesoramiento técnico de la mano de reconocidos expertos, a fin de potenciar sus proyectos para que puedan participar de convocatorias nacionales e internacionales, y también puedan acceder a líneas de financiamiento específicas para el desarrollo de sus producciones.
Uno de los objetivos principales de la iniciativa es profesionalizar el sector audiovisual local, impulsando de esta manera los emprendimientos y PyMEs, para que alcancen un potencial exportable.
“Queremos potenciar el surgimiento de nuevas empresas y emprendimientos audiovisuales, fortaleciendo a los emprendedores locales, ayudándolos a optimizar sus proyectos porque esto genera, además, nuevos puestos de trabajo para los marplatenses. Es una industria que está en pleno crecimiento en la región y emplea mano de obra local diversa, lo cual impacta directamente en el desarrollo económico de la ciudad”, expresó el Secretario de Desarrollo Productivo, Fernando Muro.
“Es importante que los jóvenes realizadores puedan desarrollarse profesionalmente en nuestra ciudad y no necesiten irse a otras regiones del país para poder hacerlo. Por eso, es fundamental acompañarlos en el proceso. Esta propuesta surge luego de haber escuchado las necesidades del sector, generando así una sinergia para impulsar la industria audiovisual local. Mar del Plata tiene una gran diversidad productiva, que no solo radica en el sector portuario, frutihortícola o TIC, por eso trabajamos para potenciar todos los sectores”, concluyó Muro.
El programa está conformado por 5 Laboratorios denominados MarplaLABs, que se realizarán a lo largo del año y se constituyen como una instancia de formación, consolidación e incubación de proyectos locales.
Estos espacios estarán orientados al desarrollo de distintos tipos de proyectos como largometrajes de ficción, documentales, series de TV y también incluirán una clínica de Pitching. Además, habrá cursos, charlas y otras actividades de sensibilización en torno al desarrollo de habilidades emprendedoras como la elaboración de presupuestos, plan de negocios, entre otras.
Más información en https://www.mardelplata.gob.ar/marplalabs