Maia Czarny, Candelaria Vito Farrapeira y Santiago Rodríguez Chiantore representaron a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y lograron que por primera vez una universidad latina ganara la competencia “Clara Barton” sobre Derecho Internacional Humanitario.
Durante casi una semana y de manera virtual, los tres estudiantes de la Facultad de Derecho lograron superar diferentes situaciones en el marco de un supuesto conflicto entre diferentes países y grupos armados ficticios, y asumieron roles en el marco de una importante competencia internacional que ganaron destronando por primera vez a Estados Unidos.
Esta competencia regional se desarrolla entre 17 equipos universitarios, y este año es el segundo en el que la UBA logra participar (la primera vez fue en 2018). El certamen cuenta con un jurado de profesionales de la Cruz Roja Internacional, militares, jueces y fiscales que fueron parte de juicios en tribunales internacionales y que se prestan al juego de rol que está dirigido a estudiantes avanzados de derecho, ciencias políticas, relaciones internacionales, academias militares.
El equipo que representó a la UBA fue seleccionado en octubre de 2020 por el comité de selección de la Facultad, y sus integrantes fueron acompañados por un equipo de docentes y exparticipantes de competencias afines coordinados por el profesor Emiliano Buis en un proceso de preparación que incluyó diversas simulaciones sobre situaciones hipotéticas de conflicto armado.
Durante las rondas preliminares el equipo de la UBA enfrentó a prestigiosas universidades como la United States Military Academy (West Point) y la United States Naval Academy (Annapolis). El domingo 14 de marzo se anunció el pase a las semifinales y a la UBA le tocó disputar su paso a la final contra el segundo equipo de la United States Military Academy (West Point).
El 20 de marzo se disputó la gran final entre la UBA y la Loyola University School of Law. La UBA alegó frente a un exigente e incisivo Comité ficticio y logró la exitosa defensa de una estrategia en procesos de reconciliación y paz en el marco de un conflicto armado. Como resultado de su excelente desempeño, el equipo se consagró campeón de la competencia.
Este triunfo de la Facultad resulta sumamente significativo ya que es el primero de la UBA en la Competencia Clara Barton y, asimismo, es la primera vez que una universidad no norteamericana gana la competencia. Este resultado viene a coronar meses de trabajo de este equipo de estudiantes y años de ininterrumpida labor del equipo de docentes de la Facultad que, junto a exparticipantes de competencias afines, trabajan constantemente y con el más alto compromiso para brindar educación pública de calidad en un nivel académico que se destaca en el ámbito internacional.