La Provincia de Chaco presentó Pixel Lab, una propuesta innovadora e integral para el desarrollo de videojuegos en la provincia. A través de este programa, destinado a mayores de 18 años, con o sin conocimientos previos de programación, la provincia se propone proporcionar las bases mínimas necesarias para que los interesados tengan una primera noción de las implicancias del desarrollo de software y sus principales componentes.
Con una modalidad online en todas sus etapas, Pixel Lab cuenta con tres ejes: las capacitaciones desde el nivel inicial y sin conocimientos hasta un nivel avanzado; la asistencia técnica de profesionales y referentes a nivel nacional de la industria; y el financiamiento para el desarrollo de videojuegos desde Chaco.
“Estamos muy satisfechos porque es una interacción que incluye cultura, educación y tecnología en diferentes esferas. La provincia tiene talentos, y nosotros queremos ayudarlos en su esmero”, destacó el gobernador Jorge Capitanich durante la presentación.
Esta trayectoria educativa tiene etapas correlativas para crear, desarrollar y jugar sus propios videojuegos, a partir de cursos de distintos niveles y duraciones. Los mismos son:
- Curso de Introducción a la Programación (un mes)
- Curso de Introducción al Desarrollo de Videojuegos (un mes)
- Curso de Desarrollo de Videojuegos (tres meses)
- Curso de Incubación y Aceleración de Empleo Chaco 4.0 (tres meses)
En esta línea, Capitanich recalcó: “Para nosotros es importante remarcar la transversalidad en los distintos perfiles de empleo existentes en la industria de los videojuegos. La programación, el arte, diseño y gestión de proyectos, animación, administración, marketing, comunicación, diseño narrativo, diseño de sonido, producción musical, expertos en realidad virtual, business intelligence, entre otros. Sin duda, esto genera un perfil profesional muy completo”.
Finalmente, el gobernador afirmó: “Hoy estamos lanzando sueños y esperanzas para quienes quieren tienen este objetivo. Queremos hacer de la industria de los videojuegos una realidad en el Chaco, sabiendo que hay muchos talentos que hoy se van de la provincia en busca de otros horizontes cuando nosotros podemos tener un espacio para desarrollarlos aquí”.
De la presentación estuvieron presentes el ministro de Producción, Industria y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton; el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda; el intendente de Machagai, Juan Manuel García; el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero; la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; la diputada provincial Mariela Quirós; el gerente Regional de Globant, Juan Delfino; el presidente del Polo IT Chaco, Martín Escudero; y el presidente de Ew Gaming Club, Matías Miró.