Ir al contenido
argencon
English
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de Trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2024
    • Argenconomics 2023
    • Argenconomics 2022
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Club ArgenTec
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Menu
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejos y Equipo
    • Comisiones de Trabajo
    • Economía del conocimiento
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argenconomics
    • Argenconomics 2024
    • Argenconomics 2023
    • Argenconomics 2022
    • Argenconomics 2021
    • Argenconomics 2020
    • Argenconomics 2019
  • Comunicación
    • Comunicados
    • Newsletters
    • Noticias de la EdC
    • Prensa
    • Podcast
    • Argencon TV
    • Argencon & Comunidad
  • Talento
    • Club ArgenTec
    • Inclutec
  • Ley EdC
  • Contacto
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
English

argenconomics

INFORME 2022 - 1er Semestre

El primer semestre del año 2022 mantuvo un desempeño similar al expuesto en nuestro último informe a diciembre de 2021, tanto en el plano global como el local. En el plano internacional las exportaciones de servicios de conocimiento siguieron en franca expansión. Los últimos datos de la OMC reflejan que el efecto postpandemia ha incrementado el comercio global en niveles récord.

Este primer semestre se caracterizó por dos fenómenos opuestos: la continua expansión de la demanda global de servicios de conocimiento, y las limitaciones para el desarrollo de nuestra oferta exportable, afectada principalmente por la persistencia de una significativa brecha cambiaria y una tendencia sostenida de fuga de empleo del mercado laboral formal al informal.

En el anexo de este informe –“La formación del talento tecnológico. Desafío y oportunidad”-  abordamos el estrés del mercado laboral donde en un contexto de pleno empleo las empresas demandan más recursos al sistema educativo, que no alcanza a satisfacer en cantidad y calidad la provisión del talento requerido. Brindamos un panorama de una serie de respuestas en empresas, entidades educativas y gobiernos que han multiplicado sus ofertas formativas para que nuevas camadas ingresen al sector productivo. 

El desafío es enorme y la oportunidad también. 

Descargar Informe

SigamosConectados

Argencon logo
Twitter Instagram Linkedin Facebook Youtube
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
  • Institucional
  • Socios
  • ArgeNews
  • Argencon TV
  • Argenconomics
  • Prensa
  • Contacto
  • Avenida del Libertador 8630, piso 9, oficinas 1 y 2. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
  • +54 9 11-6356-9014

Argencon 2020 - Todos los derechos reservados.

Sitemap