Dos estudiantes del Instituto de Innovación Tecnológica Aplicada (ITTA) de Salta, Alejandro de Ugarriza y Ian Dib, obtuvieron el segundo premio en la competencia mundial en lo que es robótica simulada en la categoría junior del mundial Robocup 2023, que se realizó en Francia.
Se trata del «Mundial de la Robótica», inicitiva científica internacional que tiene como objetivo impulsar los robots inteligentes. La organización fue establecida en 1997, y en ese momento se propuso como misión construir un equipo de robots capaces de ganar un partido contra los futbolistas ganadores de la copa mundial en 2050.
Ambos son estudiantes salteños, y compitieron en el torneo de Robótica Simulada, que tiene como principal característica que los robots no se fabrican, sino que se construyen en un simulador en tres dimensiones. Se programan, y se reproduce el comportamiento en un mundo virtual, mientras se les asignan determinados puntajes de acuerdo a las tareas que desarrolle.
“Empecé desde chico, vengo al instituto desde los 8 años, que empecé con Robótica Educativa, y siempre fui curioso, me gustaba desarmar juguetes para ver cómo estaban hechos”, comentó De Ugarriza al diario Infobae.
Su compañero de proyecto, coincide en que desde pequeño se involucró en la temática, y aporta que a él lo movilizó un objetivo a largo plazo: “Me atraía la idea de que la tecnología nos podía llevar a un futuro mejor, a ser un planeta más limpio, y después continué hasta arrancar con esta competencia”.
Alejandro, además, fue distinguido con la mención de honor «Comunity Award», un premio especial en reconocimiento a su destacado trabajo colaborativo, por compartir con la comunidad su código abierto y ayudar a otros equipos a resolver inconvenientes que se les presentaron durante el campeonato.
Los alumnos estuvieron acompañados por la Directora de Economía del Conocimiento de la Provincia de Salta, Lorena Trovato, el director del Instituto, Gustavo Viollaz, y la coordinadora Pedagógica de la institución, Cecilia Budeguer.