argenconomics
Estudios económicos sobre la industria del conocimiento
2do INFORME 2025
Este informe se nutre de datos de las exportaciones nacionales que provee INDEC, actualizados hasta junio de 2025, y de la información sobre los mercados regionales y global publicados por la Organización Mundial del Comercio a diciembre de 2024.
Sobre este último tema presentamos un análisis de las tendencias predominantes en las exportaciones de las diferentes regiones.
En esta edición también damos a conocer el análisis del resultado de la encuestade adopción de IA realizada por Argencon en el mes de septiembre, con la síntesis de las opiniones de nuestros socios sobre el impacto que la IA tiene sobre sus procesos internos y sobre sus propuestas de valor al mercado.
Estudios económicos sobre la industria del conocimiento
1er INFORME 2025
Como hacemos periódicamente, estamos emitiendo el informe Argenconomics. En este primer informe de 2025, el análisis de la performance de las industrias del conocimiento contempla datos cerrados a diciembre de 2024. Este informe se nutre de datos de exportaciones que provee el INDEC, actualizados hasta diciembre de 2024, datos de empleo del Ministerio de Trabajo y de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía. En cuanto al panorama internacional, la información disponible de la Organización Mundial del Comercio sobre el comercio mundial no está completa, por lo que será incluida en el próximo informe Argenconomics, de forma tal de tener un contexto completo.
Esta edición incluye dos anexos. El primero analiza el escenario de operaciones de la industria del conocimiento, incluyendo los resultados de la Encuesta de Perspectivas Argencon 2025 realizada a comienzos del año y un análisis de los eventos posteriores, tanto en el plano internacional como local. El segundo anexo es un artículo conceptual que aporta un análisis sobre el estado actual de despliegue de la IA y sus escenarios futuros.