El 10 de octubre de 2025, el Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a representantes de OpenAI, en un encuentro que consolidó la iniciativa Stargate Argentina. Este proyecto, que combina desarrollo de infraestructura y adopción de inteligencia artificial, posiciona a nuestro país como un actor central en el ecosistema global de IA.
El comunicado presidencial destaca que OpenAI y la empresa argentina Sur Energy firmaron una Carta de Intención (LOI) para desarrollar un centro de datos de gran escala, con una capacidad estimada de 500 MW y una inversión de hasta 25.000 millones de dólares, bajo el marco del RIGI. Se espera que el proyecto genere empleos, atraiga inversión y promueva la adopción de IA en todo el país.
En paralelo, OpenAI publicó un comunicado oficial titulado “Argentina’s AI opportunity”, donde enfatiza los motivos estratégicos para invertir en el país:
- Argentina es uno de los mercados latinoamericanos con mayor adopción de ChatGPT y otras herramientas de OpenAI, con millones de usuarios semanales.
- El país cuenta con un ecosistema de desarrolladores altamente capacitados, con potencial para expandir la investigación y creación de soluciones de IA.
- Stargate Argentina no es solo un proyecto de infraestructura: busca fortalecer la adopción de IA en la industria, en el gobierno y en la educación, integrándose al programa OpenAI for Countries.
- OpenAI destaca la importancia de construir infraestructura con energía segura, eficiente y sostenible, lo que permite consolidar un hub de IA competitivo y responsable a nivel global.
«Este hito es más que infraestructura; se trata de poner la IA en manos de más personas en Argentina. Stargate Argentina ayudará a convertir esa visión en realidad», declaró el CEO de OpenAI, Sam Altman.
Por su parte, Emiliano Kargieman, socio de Sur Energy, enfatizó la sinergia entre el potencial energético del país y la construcción de infraestructura crítica para la IA: «Esta alianza posiciona a Argentina como un actor relevante en el nuevo mapa digital y energético.»
Oportunidades estratégicas para Argentina
La conjunción entre el proyecto Stargate y el interés de OpenAI abre múltiples oportunidades:
- Desarrollo del ecosistema local de IA: la presencia de infraestructura avanzada permitirá a startups y empresas acceder a capacidades de cómputo de alto nivel.
- Formación de talento: aumentará la demanda de profesionales en IA, ciberseguridad, ingeniería de datos y energía.
- Soberanía tecnológica: mantener infraestructura y datos en territorio argentino refuerza la autonomía y seguridad digital.
- Visibilidad internacional: Argentina se consolida como un nodo estratégico para la innovación tecnológica en América Latina.
Si bien el anuncio es alentador, su concreción requiere:
- Seguridad jurídica y marco regulatorio claro, especialmente en materia de datos, privacidad y responsabilidad de IA.
- Gestión sostenible de energía, asegurando que el centro de datos cumpla con estándares ambientales y de eficiencia.
- Planificación e integración tecnológica con universidades, empresas locales y gobiernos provinciales.
- Monitoreo de plazos y ejecución para garantizar que la inversión proyectada se traduzca en resultados tangibles.
El encuentro en Casa Rosada y el anuncio oficial de OpenAI sobre Stargate Argentina marcan un antes y un después en la estrategia tecnológica nacional. Argentina no solo se convierte en un escenario de inversión en IA, sino que también puede liderar el desarrollo de talento, infraestructura y políticas que posicionen al país en la vanguardia de la inteligencia artificial a nivel global.
Para el ecosistema de la economía del conocimiento en el país, este proyecto abre una ventana de oportunidad para integrarse al desarrollo de IA, formar alianzas estratégicas y fortalecer la competitividad de la industria tecnológica argentina.