Great Place to Work (GPTW), autoridad mundial en cultura organizacional, anunció que nuestro socio EY fue clasificado en el puesto número 2 del ranking “Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Talento Joven 2025” en Argentina.
Este reconocimiento destaca a las organizaciones que mejor responden a las expectativas, valores y aspiraciones de las nuevas generaciones, a partir del análisis de las respuestas anónimas de colaboradores menores de 25 años de 95 empresas participantes.
Las compañías fueron evaluadas bajo el modelo de confianza de GPTW, que contempla cinco dimensiones clave: Confianza, Maximización del Potencial Humano, Valores, Liderazgo e Innovación. Para ser elegibles, debieron contar con al menos un 20% de su dotación compuesta por jóvenes de hasta 25 años y superar el 65% de percepción positiva en el Trust Index dentro de ese grupo etario.
“Este ranking refleja el compromiso de las organizaciones con el desarrollo del talento joven, su inclusión activa en la cultura organizacional y su protagonismo en la transformación del trabajo”, señaló Carlos Alustiza, CEO de Great Place to Work® Argentina.
La distinción a EY refuerza su posición como una de las firmas líderes en servicios profesionales comprometidas con el desarrollo de nuevas generaciones de profesionales. La compañía impulsa programas de formación, acompañamiento y liderazgo que promueven la innovación, la diversidad y la construcción de un entorno colaborativo.
Compromiso con el talento joven y la transformación del trabajo
EY se destaca por su propósito de “construir un mejor entorno de negocios”, no solo a través de los servicios que brinda, sino también mediante el desarrollo de su gente. En Argentina, la firma cuenta con más de sesenta años de trayectoria y brinda servicios de alta calidad a más de mil clientes, combinando especialización técnica con un profundo conocimiento de los distintos sectores de la economía.
Sus principales líneas de acción incluyen la gestión de riesgos, la transparencia de la información, el cumplimiento regulatorio y tributario, el acompañamiento en transacciones financieras y la transformación digital. En todas ellas, el talento joven ocupa un rol central como motor de innovación y cambio.
“Las nuevas generaciones están redefiniendo el mundo del trabajo. Este ranking nos muestra qué empresas están escuchando, adaptándose y creando culturas donde el talento joven puede desplegar todo su potencial”, agregó Alustiza.
Desde Argencon, celebramos este reconocimiento a EY, socio estratégico de nuestra organización, por su compromiso sostenido con la formación de jóvenes profesionales, la innovación continua y la generación de valor para el ecosistema de la economía del conocimiento.


