La economía del conocimiento continúa consolidando su expansión federal en Argentina, y un claro ejemplo de ello es la reciente apertura de la primera oficina de nuestro socio Accenture, la compañía global de servicios profesionales, en la ciudad de Salta. Este acontecimiento marca un nuevo capítulo para la región del NOA y subraya la apuesta de la firma por el talento local y el desarrollo estratégico del país.
Salta: sede estratégica para la transformación digital
Accenture, reconocida como una de las consultoras más importantes del mundo en transformación digital, tecnología e innovación, ha elegido la capital salteña como su sede estratégica en el norte argentino. La decisión no es casual; responde a la calidad del capital humano local y a la posibilidad de seguir desarrollando talento con una fuerte inserción en el mercado global.
Durante la inauguración, Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina, expresó el entusiasmo de la compañía, destacando que la oficina de Salta tendrá «el mismo impulso y los mismos servicios que nuestras sedes en Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata y Rosario». Este paso es un reconocimiento al talento y al empuje de la región, y una apuesta al crecimiento del país, confiando en que Argentina puede expandirse desde cada una de sus regiones.
Impulso a sectores clave y el talento federal
La llegada de Accenture a Salta tiene múltiples objetivos, entre los que se destacan:
- Potenciar el talento local: La firma trabaja en conjunto con universidades y el gobierno provincial para formar perfiles alineados con las demandas de la industria del conocimiento.
- Acompañar el desarrollo de sectores estratégicos: Se enfocará en actividades en plena expansión como la minería y la energía en la provincia, una apuesta ratificada por la presencia del responsable global del área de minería de Accenture en la inauguración.
- Expandir su ecosistema de innovación y transformación digital: La oficina no será solo un espacio de trabajo, sino un punto de encuentro para la innovación, el desarrollo de negocios y la articulación con el sector público y la comunidad.
La oficina en Salta se integra al ecosistema federal de Accenture, que ofrece soluciones de extremo a extremo, desde la planificación estratégica y el diseño de procesos hasta la implementación tecnológica y la operación de servicios. Sofía Vago explicó que el trabajo abarca desde el diseño de ideas hasta la operación de compañías, de la mano de la inteligencia artificial, aplicaciones, servicios legales, financieros y de recursos humanos, tanto para clientes argentinos como internacionales.
La Economía del Conocimiento como Motor Exportador
Este movimiento de Accenture refuerza la relevancia de la economía del conocimiento en el contexto nacional. Como señaló Vago, es actualmente el tercer sector exportador del país, generando más de 9.000 millones de dólares anuales y 200.000 empleos. Es una industria en crecimiento que se caracteriza por ser «profundamente federal», ya que «el talento puede estar en cualquier parte».
Un ejemplo de esta federalización es el programa Accenture Federal, una iniciativa que permitió a profesionales salteños trabajar de forma remota para proyectos globales incluso antes de la apertura de la sede física. Actualmente, más de 3.400 personas en todo el país integran este programa, y con la nueva oficina en Salta, tendrán «su espacio propio, su lugar de comunidad».
La inauguración contó con la destacada presencia de Sofía Vago, Country Managing Director de Accenture Argentina; Marco Ribas, líder global de Minería en Accenture; Sebastian Feldberg, líder de Industry X; y Jorge Martin, Managing Director, quienes compartieron su visión sobre el futuro de la tecnología y la transformación en la región. La comunidad ha recibido la noticia con gran optimismo, celebrando la oportunidad que representa para los salteños.
Con esta estratégica apertura, Accenture no solo afianza su presencia en Argentina, sino que también contribuye significativamente al desarrollo del empleo, la innovación y el crecimiento sostenible de la economía del conocimiento en el interior del país.