Por primera vez en la historia la industria publicitaria local se llevó tres Grand Prix, el máximo galardón que se otorga en el Festival de Cannes, el evento del sector más prestigioso del mundo, y además una firma argentina fue elegida agencia del año.
Así, en el ranking global por países, la Argentina ocupó el tercer lugar detrás de dos líderes indiscutidos de la industria: Estados Unidos y el Reino Unido, y en total ocho agencias locales se alzaron con algún premio: BBDO Argentina, David Buenos Aires, Dentsu Creative, Draftline Buenos Aires, Grey Argentina, GUT Buenos Aires, Lanzallamas y Publicis. Por su parte, las marcas anunciantes que se llevaron alguna distinción incluye a Burger King, Coca Cola, Gatorade, nuestro socio Globant, Lalcec, MercadoPago, Noblex, Pedidos Ya, Quilmes, Renault y Stella Artois.
“Cuanto más desafiante es el contexto, más necesaria y más propicio es el terreno para que afloren ideas nuevas. Es probable incluso que nuestra historia de enfrentarnos recurrentemente a este tipo de situaciones haya jugado un rol en hacer que la Argentina sea hoy una de las principales fuentes de creatividad a nivel global, lo que se ve reflejado no solo en las grandes ideas de agencias argentinas como este año, sino también en talento nuestro que brilla en agencias alrededor de todo el mundo”, explicó a Lanación.com Eugenio Raffo, VP de marketing de Cervecería y Maltería Quilmes, una de las empresas que se alzó con uno de los Grand Prix. El aviso ganador fue producido por Gut Buenos Aires -la firma argentina que fue elegida agencia del año en Cannes- para la marca Stella Artois y se basa en un algoritmo que calcula cuál es la probabilidad de que la cerveza que aparece en algunas pinturas antiguas sea una Stella Artois.
“En este país hay un talento único, hay una forma de hacer que las cosas sucedan que no existe en otros países porque nuestro ADN tiene la gambeta incorporada para eludir obstáculos cada minuto y eso no existe afuera. Y tenemos clientes que tienen poco que perder y mucho que ganar si el laburo se hace exponencial. Entonces, dame Argentina siempre”, asegura Gastón Bigio, fundador de Gut. “Sacamos a la Argentina por primera vez en la historia agencia del año, campeones del mundo, y quien fue segundo? Si, una agencia francesa”, se jactó el creativo argentino.
“Contra todo pronóstico a causa de un contexto económico muy arduo, la excelencia creativa argentina sigue siendo de las mejores del planeta”, coincide Denise Orman, CEO de Grey Argentina, otra de las agencias que cosechó más premios, con una campaña para Lalcec, la organización que lucha contra el cáncer, que se llevó siete leones (cuatro de oro y tres de plata). “Las crisis son oportunidades para pensar desde otro lugar, con otros presupuestos, con una simpleza en términos de pensamiento y craft. Y por eso no menos power. Obviamente, son contexto más complejos, pero también nos obliga a ser cada vez más creativos, y eso nos desafía el triple”, explicó Orman.