El gobierno nacional, a través del Ministerio de Comunicación, anunció que expandirá su programa de alfabetización digital Aprender Conectados a todos los niveles educativos para formar 8 millones de alumnos en programación y robótica.
Según informó el ministerio, la iniciativa llevará nuevas tecnologías a los niveles inicial, primario, secundario y a los institutos de Formación Docente. "Es algo único en la región", destacaron.
Aprender Conectados viene a reemplazar al programa Conectar Igualdad, y se basa en cuatro pilares: equipamiento educativo diversificado, conectividad, contenidos pedagógicos específicos y formación docente actualizada.
En concreto, el gobierno habla de entregar aulas digitales móviles, laboratorios de robótica y programación, drones, recursos digitales para la ciencia e impresoras 3D. Además, habrá simuladores de realidad virtual, que incluirán contenidos sistematizados con videos explicativos en formatos para cada nivel y actividades que incluyen videojuegos, entre otros.
"Se trata de la primera iniciativa en la historia de la política educativa nacional que se propone implementar un programa integral de educación digital, programación y robótica en todos los niveles de la educación obligatoria", explicaron desde el gobierno a través de un comunicado.
En este sentido, concluyen que "el plan amplía el alcance de Conectar Igualdad, para llevar tecnología digital, junto con laboratorios de programación y robótica, a todos los niveles".