Nuestro socio Baufest, empresa internacional de desarrollo de productos digitales dedicada a evolucionar los negocios de grandes compañías, anunció el cierre del año de negocios 2025 (BY25), que concluyó el 30 de junio, destacando un sólido desempeño financiero, la expansión de capacidades locales y globales, así como el lanzamiento de proyectos clave que refuerzan su posicionamiento como partner estratégico de transformación digital.
Durante el periodo fiscal 2024–2025, Baufest registró un crecimiento constante en ingresos, con una facturación global de 50 millones de dólares, cantidad que representa un incremento de 25% en comparación con el año anterior.
Además, en este año fiscal, la compañía logró un 12,9% de rentabilidad global después de impuestos, lo que representa un incremento de 33% en ese rubro. También se incorporaron nuevos clientes en Latinoamérica, Estados Unidos y España, entre los que destacan: Costco, Oxxo, Gruma, Titan, AAR Corporation, Aramark, Puerto Coronel, y Provident.
Durante el BY25, Baufest brindó más de 1,1 millones de horas de servicio completando 262 proyectos para clientes en diversas regiones y sectores. Entre los servicios con mayor expansión destacan Digital Experience Design, Cybersecurity, Business Transformation e Hyperautomation, reflejando la creciente demanda de soluciones innovadoras que impulsen la transformación digital y la seguridad tecnológica de las organizaciones.
“Cerrar el ejercicio fiscal 2025 con resultados destacados es el reflejo del compromiso de nuestro equipo global. Este logro no solo se traduce en cifras positivas, sino también en el impacto real que generamos en cada uno de nuestros clientes y comunidades. A lo largo del año, enfrentamos desafíos complejos y oportunidades transformadoras, y en cada paso nuestro equipo demostró profesionalismo, pasión por la innovación y una clara orientación a generar valor sostenible. Nos enorgullece ver cómo nuestra cultura colaborativa y nuestra apuesta por el talento continúan siendo motores clave en nuestra evolución como compañía internacional de productos digitales”, destacó Ángel Pérez Puletti, CEO y Fundador de Baufest, durante el Kick Off anual, denominado Baupalooza y realizado bajo la temática de un festival de música.
En el plano nacional, la facturación de Baufest en Argentina durante el año fiscal 2024-2025 fue de USD 22M, cifra que representa un incremento de 54% en comparación con los resultados obtenidos en el año anterior.
En línea con esto, Jorge Betervide, Client Account Lead, señaló el momento favorable que está atravesando Baufest en Argentina, “este año, el principal foco de desarrollo está dado, principalmente, por la expansión dentro de las cuentas existentes. El contexto actual del país nos permite ofrecer tarifas competitivas en dólares, lo que genera nuevas oportunidades de negocio local”, subrayó.
Asimismo, destacó, “hemos tenido muy buen año con crecimiento muy sólido en cuentas como Banco Galicia, BBVA, Banco Comafi, entre otras. Este crecimiento se ha dado profundizando la relación con los clientes, aumentando el alcance de nuestros servicios y todo esto articulado con las buenas prácticas de Baufest. En definitiva, queremos seguir manteniéndonos dentro de las mejores empresas que brindan servicios y por eso hay que seguir innovando, ser relevantes y estar constantemente reinventándonos”, detalló Betervide, en el cierre del panel Two Plays for Expansión en el Kick Off anual.
En el evento, Pérez Puletti destacó que en Baufest, la Inteligencia Artificial (IA) ya no es una promesa futura: “es una capacidad integrada en la forma en la que diseñamos, desarrollamos y optimizamos soluciones para nuestros clientes. El 80% de nuestros profesionales utilizan herramientas de IA diariamente o varias veces por semana, y un 75% ha reportado mejoras significativas en productividad gracias a ellas”. Modelos como GPT, Claude y Gemini, junto con herramientas como GitHub Copilot, y otras más especializadas permiten acelerar procesos complejos como la modernización de aplicaciones heredadas, generando versiones base en tecnologías modernas como Java o .NET Core y arquitecturas cloud-native, mejorando la calidad, reduciendo riesgos y optimizando tiempos de entrega.
Durante este año, Baufest invirtió fuertemente en el desarrollo de nuevas capacidades para sus equipos. Los colaboradores completaron 600 cursos, obtuvieron 120 certificaciones o entrenamientos clave y cursaron más de 250 programas especializados en IA.
“Hoy aplicamos la Inteligencia Artificial no solo en la modernización de software, sino también en la generación de documentación, el testing, el análisis de datos y otros procesos críticos, consolidando nuestra visión de AI Everywhere. Con estas iniciativas, seguimos impulsando servicios más competitivos, eficientes e innovadores para nuestros clientes en todo el mundo”, subrayó.
En términos de crecimiento, la industria de Financial Services fue la de mayor expansión dentro de la compañía, con un incremento del 47%. A nivel geográfico, destacan también los significativos aumentos registrados en España (45%) y Estados Unidos (36%).
Entre los logros alcanzados en 2025 destacan la profundización de Baufest en su capacidad para diseñar soluciones tecnológicas específicas para las problemáticas de cada industria, combinando conocimiento del negocio, tecnología avanzada e impacto tangible. Desde Baufest Sustainability Solutions, impulsaron la transformación sostenible en diversos sectores mediante herramientas como Microsoft Sustainability Manager, que unifican datos internos, externos e IoT para monitorear en tiempo real el desempeño ambiental y facilitar decisiones estratégicas basadas en datos.
Mientras que, en el sector pesquero, desarrollaron Effishency, una plataforma SaaS potenciada por IA que optimiza la pesca industrial al detectar bancos de peces en tiempo real, reduciendo costos, evitando capturas no deseadas y promoviendo prácticas responsables. Estos casos son ejemplo del compromiso de Baufest por integrar innovación, eficiencia y sostenibilidad para generar valor económico, social y ambiental en cada industria que acompañan.
En cuanto a alianzas tecnológicas de gran valor, este año, Baufest se unió con Databricks, convirtiéndose en socio consultor certificado de su plataforma Lakehouse, lo que le permite ofrecer soluciones avanzadas de ingeniería de datos, ciencia de datos y machine learning.
Asimismo, Baufest recibió de Microsoft la distinción de “Solution Partner” en Inteligencia Artificial, Data e Innovación Digital, consolidando su experiencia en sostenibilidad y eficiencia operativa.
Otro hito alcanzado este 2025 fue el lanzamiento de Baufest Digital Agency, unidad integrada de marketing, branding, contenidos, SEO y analítica, orientada a complementar sus servicios tradicionales de desarrollo tecnológico. “Con un equipo multidisciplinario de expertos en marketing, comunicación y tecnología, la agencia busca aportar valor real a las empresas mediante estrategias innovadoras, centradas en el usuario y con resultados medibles, entendiendo en profundidad sus necesidades tecnológicas y de negocio”, señaló Melisa De Carlo, Head of Marketing and Digital Experience de Baufest.
Para este nuevo año fiscal que inicia, la empresa buscará alcanzar un crecimiento de 18%, para ello mantendrá su estrategia Baufest 100, la cual se enfoca en cuatro aspectos: continuar con su expansión internacional, profundizar la conexión con los clientes y destacarse a través de sus servicios, así como también ofrecer la mejor experiencia a los profesionales de la compañía.
Además, para el fiscal year 2025-2026 se proyecta una inversión de 4 millones de dólares en diversas iniciativas alineadas con la estrategia Baufest 100. De este total 2,5 millones se destinarán a la ampliación del equipo comercial, marketing y capacitaciones; mientras que 1,5 millones de dólares se destinarán a apoyar el desarrollo de iniciativas de los equipos de trabajo para aplicar en proyectos para clientes actuales y potenciales.