Belatrix Software, la empresa líder de desarrollo de software, se ha unido a Blockchain Federal Argentina (BFA), una iniciativa pública de blockchain en el país que proporciona una plataforma sobre la cual las organizaciones públicas y privadas podrán desarrollar servicios.
La iniciativa blockchain no implica bitcoin u otra criptomoneda. En su lugar, proporciona una plataforma transparente y confiable para que las organizaciones implementen servicios o aplicaciones. Existen numerosos casos de uso para una plataforma de blockchain de este tipo, desde la autenticación de la validez de los documentos hasta la mejora de la trazabilidad de los productos. Ya las universidades en Argentina han anunciado que quieren usar la plataforma para ayudar a confirmar las calificaciones académicas.
El proyecto está liderado por la Cámara Argentina de Internet (Cabase), junto con otras organizaciones públicas, privadas y académicas del país (en particular, el Centro de Información de Redes de Argentina, NIC y la Asociación de Redes de Interconexión Universitaria, ARIU). Varias universidades también están involucradas en el proyecto, incluyendo la Universidad de Palermo, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de San Juan.
Esta iniciativa es parte del amplio crecimiento del blockchain en el ámbito público en todo el mundo. Una investigación realizada por la OCDE encontró que el número de iniciativas públicas de blockchain casi se duplicó entre 2017 y 2018. Los casos de uso van desde votar hasta mejorar la gestión de la cadena de suministro o una gestión de identidad más efectiva para los ciudadanos.
Andrés González Andújar, director del centro de excelencia de integración y análisis de negocios, y responsable de Blockchain Lab de Belatrix, fue quien ha estado gestionando la participación de Belatrix en el BFA. Según sus declaraciones, la prioridad será instalar los nodos para ayudar al crecimiento de la red. "Estoy seguro de que el uso de blockchain para validar la información será clave para garantizar la transparencia y la confiabilidad en entornos tanto públicos como privados, y BFA es un gran paso en esa dirección".
En una publicación reciente en el blog de la empresa, el presidente y cofundador de Belatrix, Alex Robbio, escribió que se trata de "un movimiento audaz por parte de Argentina, que utiliza la última tecnología para brindar un beneficio real a los ciudadanos… un blockchain público puede ayudar a garantizar la transparencia y la eficiencia en su sector público, y en última instancia ofrecer mejores servicios a los ciudadanos".