Belatrix Software, compañía de origen mendocino líder en el desarrollo de software, fue reconocida como el mejor lugar para trabajar para millennials por parte de la organización Great Place to Work.
Representantes millennials de la firma asistieron a la ceremonia de premiación, organizada por Great Place to Work, donde la organización discutió estrategias para desarrollar ambientes de trabajo excelentes para la "generación Y".
El premio fue la culminación de una extensa investigación, que incluyó una encuesta a más de 86.000 millennials para examinar si las organizaciones están creando un entorno que aliente a los empleados jóvenes a tener éxito. Para hacer esto, Great Place to Work midió cómo los millennials calificaron a su organización de acuerdo con el desempeño de los líderes y gerentes, la efectividad de la comunicación, las recompensas y las oportunidades de innovación y crecimiento profesional, independientemente de sus antecedentes.
En particular, los jueces del premio enfatizaron las oportunidades de capacitación y desarrollo. Además, evaluaron la experiencia general y la opinión de los millennials en comparación con otras generaciones para medir si las empresas se han adaptado a las necesidades de las generaciones más jóvenes.
Great Place to Work destacó algunas de las mejores prácticas de Belatrix: desde proporcionar arreglos de trabajo flexibles que ayudan a respetar la vida personal de las personas, el uso de la tecnología para ayudar a motivar a los empleados, y oportunidades de capacitación y desarrollo.
"Estamos muy orgullosos de recibir el premio. La mayoría de las personas que trabajan en Belatrix son millenials, por lo que trabajamos duro para crear un entorno que sea divertido y agradable, pero que también ayude a las personas a lograr su mejor rendimiento", dijo Stefania Miró Quesada, de Belatrix.