El primer campus de programación argentino Digital House tiene un nuevo socio para expandirse en América Latina: Bono, el cantante de U2.
The Rise Fund anunció que desembolsará 20 millones de dólares en la coding school argentina como parte de su primera inversión en América Latina. ¿El objetivo? Que el campus se expanda a Brasil y México el próximo año.
"Estamos felices de anunciar la primera inversión de The Rise Fund en América Latina", dijo Bill McGlashan, fundador y socio director de TPG Growth, y cofundador y CEO de The Rise Fund. "Digital House, que es una compañía que permite que las personas y las empresas desarrollen habilidades digitales a través de una experiencia inmersiva, es un gran ejemplo del tipo de organizaciones innovadoras y generadoras de impacto, con las que buscamos asociarnos", agregó.
En esta línea, la fundación aseguró que ven al país como "una cuna de emprendedorismo", y que hay "una fuerte demanda de educación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología" en la región. "Hay un potencial enorme de desarrollo", dijo John Rogers, socio y líder del sector educativo en The Rise Fund.
The Rise Fund es el fondo de 2.000 millones de dólares de la firma global TPG, y funciona como una entidad sin fines de lucro que busca generar impacto social y medioambiental asociándose con emprendedores creativos para fomentar "negocios exitosos que impulsen un cambio positivo significativo" en el planeta.
Entre sus fundadores están el cantante de U2, la viuda de Steve Jobs, Laurene Powell Jobs; Pierre Omidyar, fundador de eBay; y Reid Hoffman, creador de LinkedIn, entre otros inversores estelares. Fundada en 2016, Digital House busca formar las nuevas generaciones de coders y profesionales digitales y responder así a la escasez de programadores, un tema que cada vez resulta más desafiante para el sector del software y los servicios informáticos.
La oferta del campus incluye programas y cursos cortos e intensivos de desarrollo de software, data science, inteligencia artificial, data analytics y marketing digital. En dos años ya formó a más 2.500 estudiantes.
"Fundamos Digital House con el objetivo de formar a las nuevas generaciones de profesionales para que innoven, transformen empresas y mantengan la competitividad en una economía global", dijo Nelson Duboscq, uno de los fundadores junto a Marcos Galperín, (MercadoLibre), Eduardo Bruchou (HSM), Diego Pando (Bumeran) y Mariano Wechsler (Dig Bang).
"Ese sueño no puede convertirse en realidad sin los socios adecuados. Elegimos a The Rise Fund debido a su compromiso con la educación y sus capacidades de creación de negocios, que nos ayudarán a escalar internacionalmente. Además de hacer crecer nuestros campus en Argentina, esperamos expandirnos a Brasil y México el próximo año".