Con la presencia de ministros, legisladores, representantes de sectores académicos, científicos, tecnológicos y empresarios de toda la provincia de Córdoba, se puso en marcha el Consejo Consultivo del Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento en la provincia.
Este cuerpo, creado en el marco de la Ley de Promoción de Economía del Conocimiento de la Provincia, tiene como finalidad contribuir con iniciativas para el desarrollo de las actividades vinculadas al sector.
Con la presencia de ministros, legisladores, representanes de sectores académicos, científicos, tecnológicos y empresarios de toda la provincia, se pone en marcha el Consejo Consultivo del Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento. pic.twitter.com/V2RHAnMlB3
— Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba (@mincytcordoba) April 15, 2021
En el lanzamiento, que se realizó de manera virtual, estuvieron presentes los ministros de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; Empleo y Economía Familiar, Laura Jure; Educación, Walter Grahovac; e Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello. También participó la subsecretaria de Economía del Conocimiento, del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, María Apólito.
Además, participaron consejeros titulares y suplementes que representan a 42 instituciones que conforman el cuerpo, en representación de ministerios del Gobierno de Córdoba, del Poder Legislativo de la Provincia, autoridades y representantes de universidades e instituciones académicas públicas y privadas de toda la Provincia, autoridades y representantes de cámaras empresarias, clusters tecnológicos y empresas vinculadas a la Economía del Conocimiento.
Según la provincia, de esta manera se conformó un órgano plural, representativo, diverso, democrático y federal, tal como indica la Ley de Economía del Conocimiento de Córdoba, norma que lo instituyó en diciembre del año pasado.
“La continuidad y éxito de este Consejo será una responsabilidad de todos quienes estamos hoy acá. La tarea de todas instituciones representadas será defender este espacio de escucha, donde podamos discutir nuestros diferentes puntos de vista, con el objetivo de fortalecer la idea que compartimos todos, que es consolidar a Córdoba como el mejor lugar para desarrollas las actividades que componen la Economía del Conocimiento”, señaló De Chiara.
Luego de la participación de funcionarios provinciales y nacionales, se procedió a la conformación formal del Consejo, que estuvo a cargo del Secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento, Federico Sedevich y la Directora de Economía del Conocimiento, Consuelo Escribano, quienes pusieron en marcha los temas previstos en el Orden del día.
Funciones del Consejo Consultivo
- Colaborar en la formulación de propuestas que potencien el desarrollo de la economía del conocimiento en la Provincia de Córdoba.
- Proponer alternativas de formación para la generación de nuevos talentos vinculados a la economía del conocimiento aplicada a distintos niveles y en todo el territorio provincial.
- Proponer acciones que impliquen la participación, articulación y vinculación de las diferentes organizaciones e instituciones públicas y privadas a los efectos de realizar el seguimiento de la promoción, la implementación y ejecución de las diversas políticas y programas referidos a la temática.
- Tratar temas sugeridos por la autoridad de aplicación, según conveniencia y oportunidades, que surjan en cualquier momento.