La Academia Noruega de Ciencias y Letras otorgó el Premio Abel 2023 en matemática al argentino Luis Caffarelli, Doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Investigador Correspondiente del CONICET y Profesor de la Universidad de Texas (EE.UU.), en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oslo.
“Es un profundo reconocimiento y estoy muy agradecido a la Academia y al Comité. Estuve inspirado por la elegancia de las matemáticas y su capacidad para resolver problemas, con el poder de transformar el mundo como lenguaje universal que son. Espero que estos colectivos continúen teniendo un impacto positivo en la sociedad”, manifestó Caffarelli.
Seguidamente, el científico expresó su agradecimiento a las diferentes instituciones en las que desempeñó su carrera y a los numerosos colaboradores y profesores, entre ellos su colega y esposa Irene Gamba, con quienes compartió el desarrollo de sus investigaciones: “Quiero expresar mi profunda gratitud a las instituciones que me apoyaron en la carrera, entre ellos el Colegio Nacional de Buenos Aires y la Universidad de Buenos Aires. La educación pública fue excepcional y clave para mi formación. Mi llegada a Estados Unidos se dio también gracias a un programa de intercambio que funcionaba, luego de haber tenido una fuerte educación en Matemáticas en la Universidad de Buenos Aires”.
En representación del gobierno argentino el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, asistió a la ceremonia de entrega:
“Es un enorme orgullo que Caffarelli destaque en cada entrevista, en cada declaración, su formación en la universidad pública (UBA) y su pertenencia al CONICET. Además, permanentemente colabora con el Programa RAICES ofreciendo ayuda y proponiendo caminos para la formación de nuestras investigadoras e investigadores en Estados Unidos. No solo se preocupa por investigar sino por ver cómo sus desarrollos aportan a la resolución de nuestros problemas como sociedad en aplicaciones concretas. Hoy prácticamente no hay disciplina que no requiera del aporte de las matemáticas para su desarrollo, y es por eso que necesitamos que la ciencia y la tecnología sea una política de Estado en nuestro país con financiamiento creciente, sostenido y federal. Este merecido premio Caffarelli representa una gran emoción para nuestro país”.
El Comité del premio, compuesto por cinco matemáticos de renombre internacional, recomendó la elección de Caffarelli por su destacado trabajo en el área de las ecuaciones diferenciales parciales que son herramientas utilizadas para modelar el mundo natural.
Caffarelli nació en Buenos Aires en 1948, en el barrio porteño de La Boca. “Mi padre arreglaba barcos”, cuenta el científico a LA NACION. Él cursó el secundario en el Colegio Nacional de Buenos Aires y luego estudió Matemáticas en la Universidad de Buenos Aires. Allí, bajo la dirección de su tutor Calixto Calderón, obtuvo un doctorado en 1972 con una tesis sobre polinomios titulada “Sobre conjugación y sumabilidad de series de Jacobi”.
En la actualidad, Caffarelli es profesor de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, e Investigador Correspondiente del CONICET y durante más de 40 años ha hecho contribuciones innovadoras a la teoría de la regularidad.