El pasado 8 de octubre de 2025, nuestro socio Kyndryl celebró con éxito su Kyndryl TechDay 2025 Argentina en su campus de Martínez, Buenos Aires. El summit se consolidó como un punto de encuentro imprescindible para comprender cómo la tecnología está acelerando la evolución de las organizaciones.
El evento congregó a más de 300 asistentes, incluyendo clientes, aliados estratégicos y periodistas especializados, ofreciendo un espacio dinámico moderado por la periodista Julieta Schulnik. La agenda se centró en los grandes desafíos y oportunidades de la era digital, con la Inteligencia Artificial (IA) y la Ciber Resiliencia como ejes centrales.
La ciber resiliencia como imperativo cultural
La ciber resiliencia, definida como la adaptabilidad de las organizaciones ante imprevistos, funcionó como hilo conductor del TechDay 2025. Sebastián Barbich, Director de Consultoría de Kyndryl para Argentina, Chile y Uruguay, enfatizó que hablar de resiliencia empresarial es más que solo hablar de crisis. Es fundamental que las organizaciones entiendan que deben estar preparadas con mecanismos de adaptación y amortiguación mucho antes de que ocurra una incidencia.
Barbich explicó que la IA obliga a las empresas a tener planes de negocio que prevengan las amenazas y reduzcan el impacto, tratándose, en definitiva, de un cambio cultural.
El debate sobre ciberseguridad giró en torno a la necesidad de un cambio de paradigma: pasar de medidas reactivas a enfoques predictivos impulsados por agentes autónomos bajo supervisión humana. Roberto Munayco, Consultor Tecnológico de Clientes, reforzó este enfoque al señalar que la ciberseguridad ya no se trata solo de proteger sistemas, sino de fortalecer la continuidad operativa, adoptando una estrategia que permita anticiparse, resistir y recuperarse de ataques cada vez más sofisticados.
Protección 4.0: la sinergia entre IA y ciberseguridad
Uno de los paneles más destacados fue “Protección 4.0: IA + Ciberseguridad, aliados del futuro”. Los expertos coincidieron en que la IA y la ciberseguridad se consolidan como pilares estratégicos para proteger activos críticos y anticipar amenazas.
Nicolás Pantuliano, Director de Tecnología para Argentina y Uruguay de Kyndryl, afirmó que hoy la ciberseguridad no puede pensarse sin inteligencia artificial. La IA permite anticipar, detectar patrones anómalos en tiempo real y actuar antes de que el daño ocurra, posicionándose como un nuevo modelo de defensa digital.
Pantuliano también introdujo el concepto de IA Agéntica, la nueva generación de inteligencia artificial capaz de aprender, adaptarse y actuar de manera autónoma en flujos de trabajo complejos. Ante esta evolución, se vuelve imprescindible establecer marcos de gobernanza sólidos que garanticen que estas tecnologías operen con transparencia, ética y control, especialmente al tomar decisiones críticas. Kyndryl está impulsando este avance a través de su Kyndryl Agentic AI Framework.
Luis Torres, Líder de Digital Workplace Services para Latinoamérica, subrayó la criticidad de los datos, destacando que la tendencia apunta a fortalecer la resiliencia organizacional desde una estrategia integral que combine tecnología, cumplimiento, automatización y cultura de seguridad.
El ecosistema de alianzas, un motor de transformación
La jornada no solo incluyó paneles de alto nivel, sino también la interacción con un robusto ecosistema de aliados estratégicos de la industria. Empresas líderes como DELL, IBM, CISCO, LENOVO, FORTINET, RED HAT y VEEAM, entre otras (incluyendo ARANDA, EXAGRID, RUCKUS, ARISTA, COMMSCOPE, ELASTIC, NOKIA, NOZOMI, PURE STORAGE, SCHNEIDER, SOLARWINDS y VERGE IO), estuvieron presentes con stands y especialistas.
Alejandro Álvarez, Director de Negocios Estratégicos, analizó la necesidad de priorizar soluciones integradas que combinen automatización, inteligencia artificial y respuesta proactiva para blindar operaciones críticas, especialmente en entornos OT (Tecnología Operacional) en sectores como banca, energía y retail.
Ezequiel Keten, Director Comercial de Kyndryl Argentina y Uruguay, resaltó la importancia de la colaboración con el ecosistema de partners para acelerar la transformación digital. En el sector financiero, por ejemplo, la adopción de IA está redefiniendo la seguridad de los datos y la gestión del riesgo, lo cual es clave para competir con fintechs y bancos digitales.
Conclusiones clave
El Kyndryl TechDay 2025 Argentina dejó en claro que la transformación tecnológica no se trata únicamente de adoptar nuevas herramientas, sino de integrar soluciones que refuercen la resiliencia y generen valor de negocio sostenible. La combinación estratégica de tecnología e inteligencia se perfila como la base de la verdadera seguridad 4.0.