Por su prestigio académico, la Universidad de Córdoba se sumará al selecto grupo de instituciones que integran edX, la prestigiosa plataforma de aprendizaje virtual ideada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard.
En noviembre, la "docta" tendrá su debut en el proyecto donde ya participan universidades como Berkeley, la Sorbona, Columbia, Oxford, la de Tokio y la de Hong Kong, además de gigantes tecnológicos como Microsoft y Google.
El primer curso estará a cargo de Gabriela Gonzáles, la reconocida física argentina que se hizo famosa por su participación en el proyecto que comprobó la existencia de las ondas gravitacionales anunciadas por Albert Einstein.
El curso online se llamará, justamente, Introducción a las ondas gravitacionales. Tendrá una duración de cuatro semanas, divididos en módulos cortos, con tutorías y consultas en las que colaborarán docentes designados por la Dra. González. Es gratuito y comienza el próximo 27 de noviembre.
"Nos sentimos honrados de darle la bienvenida a La Universidad Nacional de Córdoba a la comunidad global de colaboradores de edX", aseguró Anant Agarwal, CEO de edX y profesor del MIT.
Y agregó: "A principio de este año, creamos una plataforma en español con el objetivo de brindar contenido educativo de alta calidad a los estudiantes hispanohablantes. A través de esta nueva asociación con La Universidad Nacional de Córdoba y ofreciendo este increíble curso de ondas gravitacionales, estamos trabajando juntos para promover nuestra misión conjunta de aumentar el acceso a la educación para todos los estudiantes, en todas partes".
Por su parte, la física argentina destacó que "es un honor poder contribuir con la Universidad Nacional de Córdoba en este proyecto de capacitación de acceso público y gratuito", y señaló que "edX está aumentando su audiencia y oferta de cursos en español, es un muy buen momento para hacer parte de esta iniciativa".
edX la única gran plataforma gratuita, de código abierto y sin fines de lucro que reúne a las universidades más prestigiosas de todo el mundo. Ya cuenta con 130 instituciones, y la UNC será la primera argentina.
Por último, la UNC ya adelantó que está trabajando en otros tres cursos más sobre medicina de precisión, agricultura y ganadería de precisión junto a la UBA y uno sobre paleontología, en sociedad con la Universidad Nacional de Río Negro.