El municipio de General Pueyrredon reglamentó un programa de financiamiento para fortalecer el ecosistema de innovación local.
Con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor basado en tecnología y conocimiento, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, firmó la reglamentación del programa “MDP Innova”, una iniciativa pública orientada al financiamiento y acompañamiento de proyectos vinculados a la Economía del Conocimiento en Mar del Plata.
El programa, creado a partir de la ordenanza Nº 26.128 impulsada por la concejal Marianela Romero, propone invertir en el desarrollo y consolidación de emprendimientos tecnológicos locales, mediante aportes financieros y no financieros, como asesoramiento técnico y formación especializada.
La Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada, a través de su Dirección de Economía del Conocimiento, será la autoridad encargada de lanzar convocatorias abiertas para que emprendedores puedan postular sus proyectos. Las llamadas no tendrán una frecuencia fija ni cantidad predeterminada, y podrán enfocarse en distintos ejes estratégicos dentro del amplio universo de la Economía del Conocimiento.
¿Quiénes pueden postularse?
Los beneficiarios potenciales de «MDP Innova» son emprendimientos radicados o con intención de radicarse en el Partido de General Pueyrredon, cuya actividad principal se relacione con áreas como:
- Servicios basados en conocimiento
- Bioeconomía
- Industria Espacial
- Nuevas tecnologías e Industria 4.0
Además, se requerirá que las propuestas estén apalancadas en nuevas tecnologías, generen un impacto positivo en la sociedad o el ambiente, y contemplen una perspectiva de género y capacidades de gestión.
Proceso de selección y tipo de apoyo
Para cada convocatoria se publicará un Pliego de Bases y Condiciones con los requisitos específicos, metodologías y criterios de selección. El formulario de inscripción y toda la información se encontrará disponible en el sitio web oficial de la Municipalidad.
Los emprendimientos seleccionados podrán acceder a recursos financieros con montos mínimos y máximos establecidos en cada llamado, además de herramientas no monetarias como mentorías, consultorías y formación.
Asimismo, los beneficiarios podrán optar por retribuir el apoyo recibido mediante devolución monetaria u otro tipo de contraprestación acordada con la autoridad de aplicación, lo cual contribuye a la sustentabilidad del fondo que respalda el programa.
Una apuesta estratégica para el desarrollo local
La iniciativa busca complementar las acciones ya existentes en el distrito para fortalecer la Economía del Conocimiento, como las impulsadas por el Distrito Tecnológico local, la Asociación TIC de Mar del Plata (ATICMA), y los programas de formación de formadores.
Walter Gregoracci, director de Economía del Conocimiento del municipio, destacó que “esta herramienta permite dar un impulso inicial a los emprendedores, tanto con inversión financiera como con apoyo técnico, fortaleciendo así uno de los sectores más dinámicos y con mayor potencial de crecimiento del país”.
Con “MDP Innova”, Mar del Plata consolida su compromiso con el desarrollo de la Economía del Conocimiento como motor de transformación productiva, generación de empleo calificado y competitividad territorial.