Como parte de su iniciativa de capacitar a más de 25 millones de personas en el mundo, nuestro socio Microsoft se unió con Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald’s, con el objetivo de ofrecerles cursos y capacitaciones dictados por Microsoft y LinkedIn, desde julio de este año, a su plataforma de entrenamiento.
La alianza, destinada a más de 16.000 empleados de la marca, otorga a todos los empleados de Arcos Dorados más de 50 cursos de estas empresas curados especialmente por el equipo de Capital Humano de la firma y de la Hamburger University. Argentina es uno de los países en el que tuvo mayor convocatoria entre jóvenes de 18 y 25 años para los cursos digitales.
Uno de los puntos iniciales de este acuerdo se halla en HR Academy, un programa cocreado el año pasado por Microsoft y LinkedIn, que buscaba brindar contenidos sobre el futuro del trabajo y transformación digital a todos los equipos que gestionan personas, con un enfoque que les permita amplificar su conocimiento y desarrollar nuevas habilidades. Los contenidos desarrollados eran una respuesta a las demandas del mercado, principalmente, de todas aquellas personas que tienen colaboradores a cargo, como así también para los profesionales de Recursos Humanos.
En este sentido, Arcos Dorados se encuentra en un proceso de transformación, cambio de competencias y de modelos de liderazgo interno. Por eso, todos los cursos están estructurados en función de promover y consolidar aquellas habilidades consideradas base para el éxito y de gran valor para el mundo del trabajo actual y del futuro como, por ejemplo, la resiliencia, la agilidad, la creatividad y la empatía. En total, el equipo de Arcos Dorados y Hamburger University realizó 52 cursos. Si bien es una iniciativa para toda América Latina, Argentina es el segundo país de la región en el que los empleados de la compañía se anotaron a más cursos; primero se ubica Brasil y tercero México.
“El acceso a herramientas tecnológicas permite promover la equidad, la inclusión y el acceso a oportunidades de empleo, educación y crecimiento económico. Capacitarse, reaprender y avanzar hacia nuevas habilidades digitales y de trabajo en equipo otorgan una oportunidad enorme en tiempos de recuperación económica. Desde Microsoft apostamos a que todas las personas puedan adquirir nuevos conocimientos y tengan posibilidades para progresar”, comenta Jorge Cella, director de Filantropía de Microsoft Latinoamérica.
Para los próximos meses, el objetivo es avanzar y llegar a más personas que trabajan en McDonald’s. En este punto, es clave el trabajo que está haciendo Hamburger University ya que realizan un proceso de curaduría de los cursos orientándolos a los propósitos de la empresa.
De acuerdo con datos de Microsoft y LinkedIn, Argentina tiene la capacidad de generar dos millones de nuevos puestos de trabajo en la industria de la tecnología de cara a 2025. Estas posiciones están directamente relacionadas con el desarrollo de software, el análisis de datos, la inteligencia artificial, el machine learning y la ciberseguridad, entre otras.