Durante los meses de agosto, septiembre y octubre se llevó a cabo Habilidades para el Futuro TECH, el programa de Junior Achievement Argentina junto a nuestros socio Microsoft Argentina, que busca desarrollar el pensamiento computacional en los jóvenes de entre 16 y 18 años.
La semana pasada, estudiantes de los últimos años del nivel secundario participaron en un certamen final en las oficinas de Microsoft, en lo que fue el cierre del programa.
"Creemos que acercar tecnología a chicos como ustedes, de la mano de los profesores y de JA tiene mucho valor. Por eso estamos tan motivados a que esté programa se multiplique… La tecnología los acompaña a lo que quieran hacer", aseguró Diego Bekerman, Gerente General de Microsoft Argentina.
En total, se realizaron más de 40 talleres en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, del que participaron cerca de 2.000 estudiantes, algunos en modalidad presencial y otros de forma virtual. En cada taller, durante 3 días en clases de cuatro horas cada jornada, los chicos eligieron un proyecto emprendedor y aprendieron a diseñar una página web para darlo a conocer.
La jornada continuó con un Panel de Emprendedores TECH, en el que participaron Juan Pablo Villani, co-founder de Brandtrack.fm, José Tedín, CEO de Amalgama, y Valentina Guffanti, Pedagoga de Digital House. "Aprender mientras emprenden. Nunca dejen de hacerlo. Siempre estén abiertos a poder hacer las cosas diferentes, a no cerrarse, a buscar nuevas formas. Anímense a buscar siempre", comentó José Tedín a los nuevos Emprendedores TECH.
Además, Jorge Cella, Director Regional de Filantropía de Microsoft Latinoamérica, brindó a los chicos una charla sobre Inteligencia Artificial. “Es muy importante aprender a programar. Para mí, es saber o no de computación. Aparte de la técnica, la programación tiene una parte muy importante, que es la creatividad", afirmó.