Productores y emprendedores de la provincia de Misiones ahora cuentan con un canal de ventas que les dará mayor visibilidad y llegada a potenciales usuarios compradores. Así lo consideró el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, durante la videoconferencia en la que se oficializó el convenio con nuestro socio Mercado Libre, a través del cual se habilitó la Tienda Oficial de Misiones en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre.
El convenio -que no implica el otorgamiento a Mercado Libre de recursos económicos, humanos o infraestructura de parte de la provincia- permitirá que los emprendedores misioneros inscriptos en la plataforma tengan prioridad en la búsqueda del algoritmo de Mercado Libre. Además, la empresa capacitará a funcionarios en E-commerce, para que Misiones fortalezca su posición internacional. En una segunda etapa, la iniciativa contempla explorar proyectos conjuntos para mitigar el impacto ambiental y preservar la biodiversidad.
Para sumarse a la Tienda Oficial de Misiones, los emprendedores deberán primero ser usuarios registrados en el sitio de Mercado Libre como empresa, con publicaciones activas de productos regionales y/o de elaboración y/o producción provincial, y con reputación verde o sin reputación en el sitio. Entre los emprendedores postulados, la Provincia seleccionará aquellos que podrán vender sus productos a través de la tienda oficial. Los pagos recibidos por los emprendedores por sus respectivas ventas, así como el pago de las tarifas y cargos previstos en el sitio, serán realizados a través de las cuentas de Mercado de Pago de los emprendedores, sin ningún tipo de intervención de la provincia.
Ahuad resaltó la importancia de esta “sinergia entre el sector público y privado, sobre todo para el desarrollo del interior de la Argentina”, y aseguró que, como la logística y el traslado encarecen el producto, “es fundamental contar con una plataforma en la que se pueda comprar desde otro lugar y que ese producto vaya directamente desde quien lo produce a quien lo consume”.
“Un convenio de este tipo con la experiencia de Mercado Libre va a permitir el desarrollo de nuestros productores, pequeñas y medianas empresas, con productos de sumo cuidado en lo que hace a la salud, en equilibrio entre la producción y el medio ambiente, con muchos productos orgánicos”, agregó Ahuad.