Nuestro socio NTT DATA cierra el 2022 con foco puesto en el talento, la formación de profesionales y el estudio de nuevas tecnologías, y se prepara para iniciar el 2023 de la mejor manera. Para principios del próximo año, la compañía estima que contará con aproximadamente 1000 colaboradores enfocados en brindar servicios a compañías locales o multinacionales que gestionan su tecnología desde Argentina.
La compañía está en constante crecimiento y sigue apostando por la creación de valor destinada a sus clientes y al desarrollo del talento local, al mismo tiempo que lidia con la coyuntura. Después de un 2022 difícil para el país y la región, NTT DATA destaca que los logros de este año les permiten seguir desarrollando a sus profesionales y escalar para seguir compitiendo local, regional y globalmente.
“Cerramos un año de mucho crecimiento, con convicción sobre la estrategia que establecimos hace ya unos años atrás y focalizados en el desarrollo de profesionales. El talento argentino es valioso y persigue desafíos y proyectos interesantes; ese es un balance que sin duda lo hemos logrado”, dice Pablo Pereira, CEO NTT DATA Argentina.
Respecto al talento y la rivalidad que se da con empresas del exterior, la compañía señala que, si bien ofrecen una canasta competitiva de remuneraciones y beneficios para sus colaboradores, lo que mejor los ha posicionado es la cultura corporativa que crearon. Las características innovadoras, profundamente tecnológicas y de valor que han logrado desarrollar con su porfolio de clientes hacen la diferencia. Además, aseguran que su constante búsqueda y estudio de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, gestión avanzada de datos, automatización, blockchain, mobile son foco de la creación de talento y capacidades.
De esta forma, la empresa seguirá invirtiendo en capacitación, desarrollo, especialización en tecnologías que sean aplicables a los ámbitos de negocios en los cuales se desempeñan. También continuarán apostando en laboratorios de tecnologías específicas y centros de excelencia que les permitan brindar más y mejores servicios tecnológicos.
Si bien NTT DATA está enfocada en su desarrollo, la situación actual del país está presente en su agenda. Con el contexto de crisis que vive Argentina y las elecciones presidenciales que se avecinan, la compañía comparte las mismas preocupaciones que el resto de las empresas de la industria y se prepara para enfocarse en el crecimiento de esta. Sin embargo, Pereira explica que “reglas claras, estabilidad, perspectivas a mediano y largo plazo, incentivos a la creación de conocimiento y condiciones macro que nos permitan competir son las cosas que catalizan nuestro crecimiento, sea año electoral o no”.