En el marco del Primer Encuentro para la Reactivación Productiva, que se realizó en la empresa Dealer S.A., en el Polo Maderero de Berazategui, el Gobierno anunció una línea de créditos del Banco de la Nación Argentina para la digitalización de PyMEs, con tasas subsidiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
La nueva línea cuenta con un monto total de $1.000 millones que están destinados a la compra de equipamiento 4.0 y/o licencias de software que le permitan a las pequeñas y medianas empresas dar un salto productivo a través de soluciones vinculadas a la transformación digital, como la automatización de procesos productivos, el control de la producción o sistemas de monitoreo remoto o aspectos vinculados a la comercialización online.
Las PyMEs podrán solicitar créditos desde $3 millones hasta un monto máximo de $30 millones, con una tasa fija del 20%, bonificada por el FONDEP. El plazo de devolución es de 48 a 60 meses, con 6 meses de gracia sobre el capital.
El anuncio fue liderado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quienes además estuvieron acompañados por las y los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza; Berazategui, Juan José Mussi, y Florencio Varela, Andrés Watson; el presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y los secretarios de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial, Ariel Schale.
“El Indec informó que en marzo la producción industrial fue superior no solo a la del año pasado, como era de esperar, sino que también es 11% más alta que la del 2019. Ya estamos produciendo más, aún en pandemia, que el gobierno anterior. Y en febrero se crearon 20 mil nuevos empleos industriales respecto al año pasado y vemos que hay 9 mil búsquedas activas en la economía del conocimiento. Un sector de la construcción pujante, una buena campaña agroindustrial, un sector energético también creciendo. Esto no es casualidad, es causalidad. Es justamente haber recuperado una política industrial”, dijo Kulfas durante el evento.
MÁS CRÉDITO PARA PYMES
— Matías Kulfas (@KulfasM) May 10, 2021
Junto a @SantiCafiero presentamos hoy la nueva Línea de Financiamiento para la Transformación Digital, destinada a pequeñas y medianas empresas que necesiten incorporar tecnología para mejorar sus procesos productivos. pic.twitter.com/LKVAcOX4LM