Los robots están desembarcando en las aulas públicas de la Ciudad de Buenos Aires, donde los docentes comenzaron a aprender en programación, microcontroladores y el programa Arduino para integrar y aplicar la robótica en su enseñanza.
Esta semana, el gobierno porteño realizó una jornada de capacitación de nuevas tecnologías para implementar el uso de robots en las clases, que contó con la participación del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"Es un orgullo enorme que la escuela pública tenga clases de robótica. Para poder incorporar la nueva tecnología y la robótica en la escuela lo más importante es la formación de los docentes", destacó.
Esta jornada dedicada a la robótica forma parte del programa Capacitación Docente, que realiza actividades y prácticas para que los maestros porteños se perfeccionen y actualicen con nuevas capacidades. Y se enmarca, a su vez, en el Plan Integral de Educación Digital (PIED), un nuevo programa educativo que busca llevar la cultura digital a las aulas con robótica, programación y educación 3D.
En este sentido, Larreta aseguró que "tenemos que transformar el sistema educativo acercándolo a la realidad del mundo que van a enfrentar los chicos cuando salen de la escuela".
La jornada tuvo como objetivo la implementación en las aulas de un robot seguidor de luz, un pequeño dispositivo que responde al estímulo lumínico accionando sus motores para seguir el punto de mayor iluminación.
Para eso, los docentes aprendieron un módulo avanzado que incluyó programación, conocimiento sobre microcontroladores y el programa Arduino necesarios para integrar y aplicar estos conocimientos a la robótica. "Todos los profesores me dijeron que los chicos se re enganchan con estas cosas, que les gusta y les divierte", dijo Larreta.
Por su parte, la ministra Acuña aseguró que "esto es parte de la transformación de la educación que estamos haciendo en la Ciudad”, y explicó: "Tenemos el compromiso de formar al ciento por ciento a nuestros docentes. No es solamente que sepan computación o programación, sino que utilicen la tecnología para que los chicos aprendan más y mejor".