El Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey ha lanzado la convocatoria para TecPrize 2025, una iniciativa de innovación abierta que busca visibilizar, impulsar y potenciar soluciones innovadoras a los desafíos educativos en América Latina y el Caribe. Este programa se consolida como una plataforma clave para la innovación en el ámbito de la educación y la tecnología, promoviendo soluciones de alto impacto social y económico.
El Reto de TecPrize 2025: Inteligencia Artificial para el Desarrollo de Habilidades
La quinta edición de TecPrize 2024 se centró en cómo jóvenes y adultos podían desarrollar habilidades laborales o digitales para reducir la brecha de talento. Para la edición de TecPrize 2025, el reto se centra en la Inteligencia Artificial (IA), buscando respuestas a la pregunta clave: ¿Cómo pueden las y los trabajadores mejorar su desempeño y cerrar la brecha de habilidades en el entorno laboral?. Las habilidades clave a las que se refiere el reto incluyen las habilidades transversales del Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial y habilidades técnicas esenciales para el desarrollo económico regional.
La argentina Guayerd fue una de las diez soluciones finalistas del reto TecPrize 2024. Fundada en 2019, Guayerd promueve la inclusión social y laboral en Latinoamérica capacitando talentos tecnológicos de entornos vulnerables, conectando a empresas con talentos ocultos y contribuyendo a reducir la escasez de profesionales de TI en la región.
Sin embargo, la gran final del reto TecPrize 2024 se llevará a cabo dentro del marco del IFE Conference 2025. Esto significa que los ganadores de la edición 2024 aún no han sido anunciados públicamente al momento de esta publicación.
TecPrize tiene como objetivo principal reducir la brecha de habilidades de las personas para que tengan mejores oportunidades y puedan participar activamente en la transformación de sus entornos. Se subraya la necesidad de invertir en capacidades para anticipar las necesidades presentes y futuras del mercado laboral.
Beneficios para los Participantes en TecPrize 2025
El programa ofrece atractivos beneficios para las soluciones seleccionadas, buscando potenciar su impacto y escalabilidad:
- Premios económicos: Se otorgarán $30,000 USD al primer lugar, $20,000 USD al segundo y $10,000 USD al tercero.
- Participación destacada en eventos clave: Los 10 finalistas tendrán participación destacada en el IFE EdTech Summit en enero de 2026 en Monterrey, México, con un paquete completo que incluye entrada, vuelo, hospedaje y un stand en la feria de EdTechs. Además, la final se llevará a cabo en vivo en el escenario principal del IFE Conference para los 10 finalistas en enero de 2026.
- Capacitación y mentoría: Los 10 finalistas participarán en un bootcamp de medición de impacto diseñado para potenciar sus proyectos, y tendrán acceso a expertos, mentores y conexiones valiosas dentro del Tecnológico de Monterrey y el ecosistema EdTech. También contarán con un programa de acompañamiento de 3 meses.
- Oportunidad de aceleración: Uno de los tres ganadores obtendrá admisión al programa de aceleración EdTech de la University of Southern California – Rossier School of Education (USC Education Technology Accelerator).
En sus cinco años de trayectoria, TecPrize ha logrado que sus ganadores y finalistas recauden más de 3 millones de dólares en capital, impacten a más de 2.5 millones de learners, y una startup finalista incluso ha logrado un exit/acquisition.