MediaMonks es una productora creativa digital que trabaja con agencias y medios de todo el planeta. Fundada en Ámsterdam, en 2001, cuenta con oficinas en São Paulo y México, además de otras ciudades de Europa, Asia y Estados Unidos. Y desde noviembre de 2016 también tiene presencia en Argentina con las oficinas más grandes de la región, con 80 profesionales y probablemente el doble dentro de un año.
Adlatina.com entrevistó a Victor Knaap, CEO global de la compañía, y a Sebastián Caramés, socio y managing director de MediaMonks Buenos Aires. Ambos brindaron detalles sobre la importancia de Argentina en los negocios de la empresa.
"Hay dos razones por las que abrimos oficinas en Buenos Aires –explicó Knaap–. La primera es que desde nuestro hub principal en Amsterdam veníamos trabajando con la oficina en Los Ángeles, pero la diferencia horaria con esa ciudad es demasiado grande. Por eso necesitábamos abrir una con menos diferencia.
La segunda razón tiene que ver con el talento local. Knapp se había reunido con Caramés en Estados Unidos: "Él me aseguró que podía construir para nosotros una oficina en Argentina. Estábamos considerando otras opciones, pero como éste es un negocio de personas y yo confié en que él lo podía hacer bien, acordamos venir a Buenos Aires".
"Estamos acá para quedarnos. Esta será nuestra segunda oficina más importante a nivel mundial", afirmó el líder de la agencia.
Cada sede de la agencia colabora desde su área de conocimiento más fuerte: la oficina de Estocolmo lidera los desarrollos en realidad virtual, la de Amsterdam se enfoca en las operaciones en plataformas y desarrollos. "En el caso de Argentina, se centrará en el diseño y experiencia de usuario, porque es obvio que aquí hay un gran talento en ese área: basta con caminar un poco por las calles de Buenos Aires".
La sede argentina trabajó durante 11 meses antes de anunciar oficialmente su apertura y enviar trabajos a festivales. "Nos tomamos todo ese tiempo porque Argentina nunca fue para nosotros la opción barata. Necesitamos que el trabajo que se realiza aquí sea tan bueno como el que se hace en Amsterdam, con los mismos estándares de calidad y la misma filosofía", agregó Knaap.
El ejecutivo mencionó que Argentina "es una marca poco valuada en este sentido, pero está haciendo las cosas muy bien, como demuestra el Plan 111mil o el gran talento en diseño que hay aquí". Y agregó: "Tenemos que ayudar a que su industria publicitaria y digital promueva la fuerza que tiene, porque no sólo trabajamos para Argentina sino para toda la región y el mundo. Queremos hacer trabajo icónico, que ponga a este país y a la región en el mapa de la creatividad y la innovación a nivel mundial, porque están en ese nivel pero mucha gente aún no lo sabe".